Más Madrid, tras el rechazo de las medidas del Gobierno central: «Parece que hay ciudadanos de primera y de segunda»
Covid-19

Más Madrid, tras el rechazo de las medidas del Gobierno central: «Parece que hay ciudadanos de primera y de segunda»

La líder regional de Más Madrid, Mónica García ha lamentado que tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid "parece que hay ciudadanos de primera y de segunda" al no haber hecho lo mismo con los confinamientos selectivos.

La líder regional de Más Madrid, Mónica García, interviene durante la segunda jornada del Pleno del Debate del Estado de la Región en Madrid.

La líder regional de Más Madrid, Mónica García ha lamentado que tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que rechaza las medidas del Gobierno central en Madrid «parece que hay ciudadanos de primera y de segunda» al no haber hecho lo mismo con los confinamientos selectivos.

Así se ha pronunciado García en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, tras denegar el TSJM en un auto la ratificación de las medidas acordadas por la Comunidad de Madrid, por la que se establecen medidas preventivas en determinados municipios de la región en ejecución de la Orden del ministro de Sanidad, Salvador Illa.

«Nos preocupa y nos sorprende que lo que antes no vulneraba los derechos fundamentales de los madrileños del sur y sí se vulneren a los de la Comunidad. Parece que hay ciudadanos de primera y de segunda», ha lamentado.

En este punto, ha indicado que la situación «es muy compleja» y que las medidas restrictivas son «fundamentales como parte del tratamiento».

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.