Categorías: Nacional

Más Madrid recurrirá las decisiones de la Junta Electoral que restringen su participación en la campaña

Más Madrid recurrirá las diversas resoluciones que han tomado la Junta Electoral Central y Provincial y que restreingen la participación de la plataforma en la campaña electoral al entender que son “un atentado contra la ciudadanía”, en palabras de la número dos de la candidatura regional, Clara Serra.

Además, la número tres de dicha candidatura municipal, Rita Maestre, ha apelado al “sentido común” ak considerar “ilógico que en un debate sobre Madrid no participe la alcaldesa de Madrid\», Manuela Carmena, ha apostillado Desde la plaza de Daoiz y Velarde, Maestre y Serra han coincidido en que tanto Carmena como el candidato de Más Madrid Comunidad, Íñigo Errejón, deberían participar en todos los aspectos de la campaña, “y más teniendo en cuenta que son dos de los candidatos más conocidos”.

“Tienen que tener espacio en la campaña electoral para participar en los debates porque la ciudadanía necesita ese espacio para conocer las propuestas para la ciudad y la Comunidad y para defender la gestión de estos cuatro años de Manuela Carmena al frente de la Alcaldía\», ha expuesto Maestre. Es por eso por lo que la plataforma va a recurrir las distintas decisiones. “porque es un derecho no tanto para Más Madrid sino sobre todo para la ciudadanía”.

Clara Serra ha añadido que entienden que haya quien esté “nervioso porque Manuela Carmena e Íñigo Errejón se presenten juntos a la Alcaldía y a la Comunidad pero es cuanto menos absurdo que la alcaldesa no pueda participar en un debate sobre la Alcaldía”.

Usarán las redes sociales

Es por eso que desde la plataforma hacen “un llamamiento a toda la gente a que participe en la campaña”. Mientras darán a conocer sus propuestas a través de redes sociales. “A todo el mundo que quiera más Madrid y menos Gürtel le decimos que haga de altavoz de la campaña de Más Madrid porque no se le puede poner puertas al campo. Hay quienes no quieren debatir en esta campaña y a nosotros se nos está poniendo dificultades”, ha declarado Serra.

A pocos días del primer debate municipal –que tendrá lugar el lunes, organizado por la Cadena Ser y El País-, Maestre ha destacado que necesitan “»a mucha gente, mucha participación, mucho apoyo, precisamente porque se están negando muchos espacios básicos para comunicar las propuestas”.

La número dos de Errejón cree que es “un atentado contra la ciudadanía madrileña, que por razones democráticas tiene que saber cuáles son las propuestas”. Ha apostillado que las interpretaciones que hacen las juntas electorales están siendo “enormemente restrictivas”.

Ahora caben distintos recursos porque hay decisiones que todavía no se han tomado desde la Junta. En todos los casos la línea será la misma, “toda decisión que hurte a la ciudadanía madrileña la posibilidad de conocer las propuestas de Íñigo Errejón y Manuela Carmena se va a recurrir hasta el final”, ha indicado Rita Maestre.

En este momento, y según informa Europa Press, los abogados de la plataforma están trabajando para presentar los recursos a los que se responderá de forma separada.

Maestre ha recordado que en 2015, con el mismo reglamento y la misma ley, Manuela Carmena participó en los debates al hacerse “una interpretación amplia donde primó que la ciudadanía madrileña pudiera conocer las propuestas de los partidos que se presentaban a las elecciones”.

Y además confía en que estas decisiones produzcan un “efecto boomerang”, ya que “cuando a una plataforma se le niega expresarse con libertad, como al resto de partidos, lo que suele suceder es que hay más gente interesada en sus propuestas, más gente interesada en hacer de altavoz de esas propuestas” ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Más Madrid recurrirá las decisiones de la Junta Electoral que restringen su participación en la campaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

14 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace