Nacional

Más Madrid recurrirá el paso al grupo mixto de los cuatro ediles y ve compra de votos para la ordenanza de movilidad

En un comunicado, la formación ha confirmado que presentará un recurso contencioso administrativo contra la resolución de los servicios jurídicos del Ayuntamiento que avala el paso de estos ediles al grupo mixto al considerar que se trata de una decisión «que claramente no se ajusta a derecho».

«No es lícito conseguir votos para la ordenanza de movilidad a cambio de tomar decisiones que no se ajustan a la ley. Es un hecho muy grave. Se dan favores políticos a cambio de recursos (monetarios y humanos)», ha señalado la formación de Rita Maestre.

En este sentido, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital ha denunciado que el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, sacará adelante «una mala ordenanza de movilidad» con unos «votos conseguidos a través de recursos económicos y humanos», en referencia a los cuatro ediles de Recupera Madrid que se sumarán a los de PP y Cs a la hora de aprobar el nuevo texto de la ordenanza de movilidad que irá al Pleno el día 10 de septiembre.

Desde Más Madrid han denunciado así que el PP «literalmente» compra «tránsfugas a cambio de votos para la ordenanza, saltándose el pacto Antitransfuguismo y metiendo a nuestras instituciones en el barro». «Todos los partidos deberían estar juntos contra el transfuguismo pero el PP se desmarca y los compra, sin importarle el daño que esto hace a nuestra democracia», ha subrayado la formación.

En concreto, los servicios jurídicos del Ayuntamiento han desestimado el recurso presentado por Rita Maestre el pasado 8 de abril contra la constitución tres días antes del grupo mixto, frente al dictamen del pasado mes de julio de la comisión jurídica asesora de la Comunidad de Madrid que concluía que los cuatro ediles escindidos no pueden formar grupo mixto, como pedían, sino ser considerados como no adscritos, el posicionamiento que defendían desde el grupo municipal encabezado por Rita Maestre.

«Es un atropello político y constituye una vulneración flagrante del ordenamiento jurídico», ha censurado Más Madrid, que ha recordado que además también es contraria a lo informado por la Junta Electoral Central y por el Registro de Partidos Políticos, así como contra lo acordado en el seno del Pacto Antitransfuguismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más Madrid recurrirá el paso al grupo mixto de los cuatro ediles y ve compra de votos para la ordenanza de movilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace