Más Madrid acusa a Sánchez de «blanquear» el «ensañamiento» de Madrid con los barrios populares
Coronavirus

Más Madrid acusa a Sánchez de «blanquear» el «ensañamiento» de Madrid con los barrios populares

Tacha de decepcionante la reunión de hoy entre ambos presidentes.

Mónica García, médica y diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid

La líder regional de Más Madrid, Mónica García, ha acusado al Gobierno central de «blanquear» el «ensañamiento» de la Comunidad de Madrid con los barrios populares al apoyar su plan de restricciones por zonas sin tener «solidez epidemiológica».

En declaraciones remitidas a los medios, García ha tachado de «decepcionante» este encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, después de que esta última le pidiera auxilio «tarde» mientras el Gobierno de España «hacía oídos sordos».

«Nos alegramos de que por fin se haya producido esta reunión, aunque desde hace semanas llevamos solicitando al Gobierno de España que nos dejara solos ante la ineptitud de Ayuso. Ojalá hubiera llegado antes y no llegara en un momento tan crítico», ha dicho.

En este punto, ha indicado que resulta «sorprendente y preocupante» que el Gobierno central «haya dado el visto bueno a un plan que no solo es suficiente y estigmatizante, sino que es ineficaz». «Ante las medidas anunciadas por Ayuso sin solidez epidemiológica ni sentido en términos de salud pública, el apoyo del Gobierno central solo sirve para blanquear el ensañamiento de PP y Cs con los barrios populares de la Comunidad», ha lamentado.

Así, la líder de Más Madrid cree que parece que esta reunión se ha hecho más «para las fotos y los titulares» y no para dar los «primeros pasos para resolver los problemas» de la región. A su juicio, «si han necesitado más de cinco meses para coordinarse, cuándo van a tomar medidas útiles». «La reunión de hoy ha sido decepcionante e insuficiente, con falta de medidas contra el virus…», ha zanjado.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.