Más Madrid acusa a Ayuso de “trilerismo” al equiparar renta per cápita con renta familiar en las “becas para ricos”
Comunidad de Madrid

Más Madrid acusa a Ayuso de “trilerismo” al equiparar renta per cápita con renta familiar en las “becas para ricos”

“Es una maniobra de Robin Hood inverso siendo la comunidad que menos invierte en Educación de toda España”, afirma Mónica García.

Mónica García
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha acusado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de “trilerismo” en las “becas para ricos” al equiparar la renta del núcleo familiar con la per cápita -el total dividido entre los miembros- en el caso de las citadas ayudas a la Educación.

“Primero fue intentar confundir las clases medias con las bajas y ahora es confundir 20.000 euros de renta familiar con 20.000 euros de renta per cápita”, ha reprochado García.

Ayer desde la Comunidad de Madrid aseguraron que el 94,2% de las becas de Bachillerato para el próximo curso escolar recayeron en familias con rentas inferiores a 20.000 euros.

García ha asegurado que “estas maniobras no opacan la realidad”, que es que hay un modelo de “desigualdad” basado en la ruptura del modelo social al entregar becas a quienes “más tienen” para acceder “a un colegio privado”.

“Es una maniobra de Robin Hood inverso siendo la comunidad que menos invierte en Educación de toda España”, ha zanjado la líder de Más Madrid.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.