Sanidad

Más inundaciones en hospitales madrileños: anegada otra UCI en el Doce de Octubre

La Unidad de Cuidados Intensivos de enfermedades coronarias es desalojada tras comenzar a caer agua desde el techo.

Hospital 12 de Octubre

Es la segunda vez en el año que se inunda una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital 12 de Octubre. Según pudieron documentar varios trabajadores del centro y sindicatos de enfermeros y facultativos, la UCI de enfermedades coronarias del hospital tuvo que ser desalojada al comenzar a caer sobre enfermos y material grandes goteras y chorros de agua desde el techo.

Sucedió en la mañana de este domingo y la unidad tuvo que ser desalojada: “Enfermos y material han sido trasladados al comenzar a caer sobre ellos una lluvia de agua sin que se hayan producido daños en las personas que allí estaban ingresadas”, ha informado el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS).

“Una vez más se demuestra que a la sanidad pública madrileña le falta personal (en este caso de mantenimiento) e inversión pública”, denuncia la plataforma.

Las mismas reivindicaciones surgen de la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), que ha difundido el vídeo en sus redes sociales criticando “la privatización del servicio de mantenimiento” de esta unidad intensiva y denunciando la intención de la Consejería de Sanidad de privatizar el servicio de cocina y comedores del Hospital de La Paz.

Hace apenas tres meses, el 12 de octubre vivió una situación parecida con la rotura de una tubería que provocó la salida de agua desde los conductos de luz de la UCI pediátrica del centro, donde permanecían ingresados doce bebés.

En enero, los trabajadores del hospital ya denunciaban que en la misma zona se produjo tres meses antes otra rotura de tuberías, y criticaban llevar tiempo insistiendo en que “los servicios de mantenimiento del hospital no son los adecuados”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.