Categorías: Nacional

Más ex altos cargos de Rajoy se pasan a la empresa privada y ya van más de veinte

No ha pasado un año desde que Mariano Rajoy perdió la Presidencia del Gobierno y ya son varios altos cargos de su Ejecutivo los que han dado el salto a la empresa privada. Entre los últimos, el ex director general de Red.es.

Según informa el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado, la Oficina de Conflicto de Intereses ha dado el visto bueno a Juan del Alcázar Narváez, ex director general de la Administración Periférica del Estado, para trabajar como director en el área de comunicación, marketing corporativo y estudios del Banco Santander.

Por su parte, el que fuera director general con las Comunidades Autónomas y Entes Locales, Enrique Lasso de la Vega, podrá ser el director del Departamento Internacional de Restalia Grupo de Eurorestauración, S.L. Los comercios 100 Montaditos y la Sureña forman parte de este grupo empresarial.

Manuel Leceta García, ex director general de Red.es ha recibido el ‘ok’ de la Oficina de Conflicto de Intereses para trabajar en It Consulting Nahitec, S.L.U. y Pedro Flores Urbano, ex director de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, para hacer lo propio en la división de activos de reconversión de AC Real & MGMT.

Además, el portal de transparencia informa sobre el permiso concedido a la exsecretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación para que forme parte del Patronato de la Fundación Azierta. Esta fundación ha aclarado que el papel de Vela es la de «patrono non-profit» y que no recibe ninguna remuneración. Su rol es el de velar por que los programas se adecúen con la misión y visión de Azierta, así como que estén suficientemente dotados para ser realizados.

Un tercio de su Ejecutivo, en la privada

El fichaje de la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría por Cuatrcasas fue la fue la última incorporación de ex miembro del Gobierno en una empresa privada. Antes que ella fueron decenas de personas próximas al expresidente las que cruzaron el puente que une lo público de lo privado. Desde que llegó Pedro Sánchez a La Moncloa, ese trasvase se ha agilizado y son decenas de ex altos cargos los que se han pasado a la privada en el último año.

Román Escolano, ex ministro de Economía, obtuvo el ‘sí puedes’ del Ministerio de Presidencia cuando pidió trabajar en la consultora Ernst & Young (EY) nada más salir de la cartera ministerial.

El ex ministro de Justicia, Rafael Catalá, por su parte, recibió autorización para ejercer en varias empresas privadas diferentes, como Legalitas, el Atlético de Madrid, y el despacho de abogados Herbert Smith Freehills, donde finalmente recaló.

Iñigo de la Serna, el último ministro de Fomento de Mariano Rajoy, fichó por la compañía Amrop Seeliger y Conde, dedicada a la búsqueda de talento directivo. Además, María Dolores de Cospedal vio truncado su fichaje por el bufete de abogados Hogan Lovells una vez que las grabaciones del excomisario Villarejo salieron a la luz, según informaron varios medios.

En total, cuatro de los trece ex ministros de Rajoy ya ejercen en la empresa privada.

Acceda a la versión completa del contenido

Más ex altos cargos de Rajoy se pasan a la empresa privada y ya van más de veinte

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

33 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

56 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace