Más del 90% de europeos preocupados por el aumento del coste de la vida

Inflación

Más del 90% de europeos preocupados por el aumento del coste de la vida

"El aumento del costo de la vida es el principal problema para el 93% de los europeos, después siguen la amenaza de la pobreza y la exclusión social (82%)".

Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
Más del 90 por ciento de los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por el crecimiento de los precios, según una investigación realizada por encargo del Eurobarómetro y el Parlamento Europeo.. "El aumento del costo de la vida es el principal problema para el 93% de los europeos, después siguen la amenaza de la pobreza y la exclusión social (82%)", resalta la encuesta publicada este jueves. La investigación destaca que el crecimiento de los precios afecta sobre todo a Grecia (100%), Chipre (99%), Italia y Portugal (98%). "El alza de los precios, incluidos los de la energía y los alimentos, se percibe en todas las categorías sociodemográficas, así como entre la gente con distinta educación y distintas profesiones", indica la investigación. Además, los ciudadanos de la UE están preocupados por el cambio climático (81%) y por la posibilidad de la propagación del conflicto ucraniano a terceros países (81%). El sondeo que se realizó del 12 de octubre al 7 de noviembre de 2022 en 27 Estados europeos abarcó a 26.431 personas.

Más del 90 por ciento de los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por el crecimiento de los precios, según una investigación realizada por encargo del Eurobarómetro y el Parlamento Europeo.

«El aumento del costo de la vida es el principal problema para el 93% de los europeos, después siguen la amenaza de la pobreza y la exclusión social (82%)», resalta la encuesta publicada este jueves.

La investigación destaca que el crecimiento de los precios afecta sobre todo a Grecia (100%), Chipre (99%), Italia y Portugal (98%).

«El alza de los precios, incluidos los de la energía y los alimentos, se percibe en todas las categorías sociodemográficas, así como entre la gente con distinta educación y distintas profesiones», indica la investigación.

Además, los ciudadanos de la UE están preocupados por el cambio climático (81%) y por la posibilidad de la propagación del conflicto ucraniano a terceros países (81%).

El sondeo que se realizó del 12 de octubre al 7 de noviembre de 2022 en 27 Estados europeos abarcó a 26.431 personas.

Más información

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…