Según el estudio publicado este miércoles por el CIS, el 81,4% de los encuestados no cree que los impuestos se cobren “con justicia”. Es decir, “que pagan más quienes más tienen”. Por su parte, solo un 14,2% defienden que sí. Asimismo, pregunta sobre el fraude fiscal y la opinión es tajante.
Casi la totalidad de los encuestados consideran que es una práctica habitual en España. El 45,5% responde que hay “mucho” y un 45,9% que “bastante”. El 4,3% sostiene, por su parte, que existe “poco” fraude. Precisamente, y sobre este tema, el 45,7% de los preguntados afirma que la administración dedica “pocos esfuerzos” para luchar contra el fraude frente a un 23,8% que defiende que hace “bastantes”.
La financiación de los servicios públicos vía impuestos también se aborda en este estudio. En concreto, el 84% de los preguntados coincide en que las administraciones públicas destinan “muy pocos” recursos a la investigación en ciencia y tecnología. El 70% comparte esta opinión en el caso de la sanidad y un 68,1% en ayuda a personas dependientes.
En el lado contrario, en el relativo al destino de “demasiados” recursos, está Defensa, con el 30,4%.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…