Categorías: El Boletin 2030

Más del 70% de los españoles no ha oído hablar de la Agenda Horizonte 2030

El 70,4% de los españoles no ha oído hablar de la Agenda Horizonte 2030, el Plan estratégico para favorecer en España el desarrollo sostenible e igualitario, según se recoge en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este jueves y correspondiente al mes de septiembre.

Según el documento, recogido por Europa Press, a la pregunta «¿Conoce o ha oído hablar de ella?», en relación a la Agenda Horizonte 2030, sólo un 29,4% asegura que la conoce, frente al 70,4% que dice que «es la primera vez que oye hablar» de ella y el 0,2% que no contesta.

Independientemente de si conocían o no la existencia de la Agenda, el CIS ha facilitado a los encuestados los objetivos para que decidieran los prioritarios. «Erradicar la pobreza y acabar con el hambre y la desnutrición» es el que han elegido la mayoría de los cuestionados, un 32%; seguido de «Conservar y proteger los ecosistemas marinos y terrestres, y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático» (24,9%); «Fomentar de forma sostenible el crecimiento económico y el empleo digno» (23,4%); y «Garantizar la salud y el bienestar» (20,6%).

LA VOLUNTAD POLÍTICA, EL PRINCIPAL OBSTÁCULO
Mientras, «Garantizar la educación de calidad para todos», es prioridad de un 19,2%; «Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos, promover la paz y el acceso a la justicia para todos», un 19%; «Garantizar el consumo y la producción sostenible, y conseguir ciudades seguras y
sostenibles», un 11,8%; «Lograr la igualdad entre géneros «, un 10,6%; «Garantizar la disponibilidad de agua, saneamiento y energía sostenible», un 9,5% y «Desarrollar las infraestructuras y la industrialización sostenible», un 9%.

Del mismo modo, un 0,9% de los encuestados considera ninguno de estos objetivos como prioritario, mientras que un 6,7% o no sabe o no contesta.

En cuanto a cuál es el «principal obstáculo» para lograr estos objetivos, más de la mitad de los españoles (50,3%) preguntados por CIS creen que es la falta de voluntad política, mientras que un 43,1% considera que lo es «la corrupción política e institucional». Además, un 31,1% cree que hay «falta de conciencia social en personas, empresas e instituciones».

Otros encuestados, un 14,9%, creen que el principal obstáculo son los hábitos de consumo insostenibles; un 10,3% las carencias en educación, un 10,2% la falta de medios para su aplicación, un 8,4% la pandemia del Covid19, un 4,7% la utilización insostenible de la energía y los recursos naturales, un 2,5% el apego a ciertas tradiciones culturales y religiosas y el 1,1% los intereses económicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 70% de los españoles no ha oído hablar de la Agenda Horizonte 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace