Economía

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un contexto de preocupación por la privacidad y el exceso de presión comercial. La situación también ha quedado reflejada en la última Memoria de Reclamaciones del Banco de España, que recogió en 2024 un récord de 56.099 expedientes, un 69% más que en 2023.

La presión de las llamadas comerciales

Los productos más ofertados sin solicitud previa son los seguros de vida y hogar (41,5%), seguidos de préstamos o líneas de crédito (33,2%) y las tarjetas de crédito (32,4%). También un 14,2% de los encuestados afirma haber recibido llamadas para contratar servicios básicos como luz o agua, y un 11,5% para adquirir dispositivos tecnológicos.

Más de un tercio de los participantes en el estudio (36,6%) asegura no haber recibido llamadas, lo que muestra hasta qué punto la práctica se ha normalizado en España.

Las organizaciones de consumidores, como la OCU, advierten que la aplicación de la Ley General de Telecomunicaciones sigue siendo insuficiente y reclaman un mayor control de estas actividades, que socavan la confianza de los clientes.

La prohibición de llamadas comerciales sin consentimiento no ha logrado frenar una práctica que sigue creciendo

Problemas de confianza y atención al cliente

Los contactos no deseados se suman a otras dificultades señaladas por los clientes con sus bancos. Según el estudio, el 71,8% de los españoles asegura haber tenido problemas para acceder a un servicio presencial en el último año, mientras que un 71,7% apunta deficiencias en la atención al cliente, con respuestas lentas o ineficaces.

Más de la mitad de los encuestados (52,8%) denuncia barreras digitales a la hora de operar en línea o mediante aplicaciones móviles, lo que pone de relieve que la digitalización no resulta igual de accesible para todos.

El 71,7% de los españoles critica la atención al cliente de sus bancos

Productos más ofertados en llamadas no deseadas
Producto ofertado % de encuestados
Seguros de vida o hogar 41,5%
Préstamos o líneas de crédito 33,2%
Tarjetas de crédito 32,4%
Servicios básicos (luz, agua) 14,2%
Dispositivos tecnológicos 11,5%

Una práctica que erosiona la relación con los clientes

Para los expertos, el auge de las llamadas comerciales no solicitadas refleja un modelo de relación con el cliente más agresivo que refuerza la desconfianza en el sector. Factores como el cierre de sucursales, el aumento de comisiones y la falta de transparencia en la contratación de productos financieros se suman a un clima de creciente tensión entre consumidores y entidades.

El reto, concluyen, pasa por garantizar una mayor protección de los consumidores y fomentar una relación bancaria más transparente, adaptada a las verdaderas necesidades de los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

27 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace