El Boletin 2030

Más del 50% de los gases que calientan la Tierra proviene de solo 36 empresas

Un análisis del ‘think tank’ InfluenceMap identifica a 36 compañías como responsables de más de la mitad de estas emisiones, destacando la falta de acción ante la crisis climática.

Las empresas que más contaminan el planeta

El informe se basa en datos de Carbon Majors, una base de datos histórica que rastrea la contribución de los mayores productores mundiales de petróleo, gas, carbón y cemento a las emisiones de carbono desde 1854. De las 180 empresas analizadas, 169 siguen activas y, a pesar de la creciente evidencia sobre su impacto climático, 93 de ellas incrementaron sus emisiones en 2023.

Entre estas 93, 50 son corporaciones privadas, con cinco de ellas sumando el 4,87% de las emisiones globales el año pasado:

  • ExxonMobil (1,28%)
  • Chevron (1,09%)
  • Shell (0,92%)
  • TotalEnergies (0,82%)
  • BP (0,76%)

Por otro lado, las empresas estatales dominaron el panorama de emisiones, con 16 de las 20 principales contaminadoras perteneciendo a gobiernos. En total, estas compañías fueron responsables del 52% de las emisiones mundiales de CO2 en 2023.

Las cinco mayores estatales concentraron un 17,38% del total de emisiones:

  • Saudi Aramco (4,38%)
  • Coal India (3,68%)
  • CHN Energy (3,65%)
  • Jinneng Group (2,92%)
  • National Iranian Oil Company (2,75%)

Las empresas chinas, en particular, destacaron en el informe, ya que en 2023 generaron el 23% de todas las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles y cemento.

El auge de las emisiones en el sector del cemento

El estudio también subraya el aumento acelerado de las emisiones en la industria cementera. De las cinco empresas con mayores incrementos relativos de emisiones en 2023, cuatro pertenecen a este sector:

  • Holcim Group
  • Heidelberg Materials
  • UltraTech Cement
  • CRH

Este dato pone de manifiesto la necesidad de descarbonizar el sector de la construcción y buscar alternativas más sostenibles para la fabricación de cemento.

«No podemos retroceder en la lucha climática»

El informe de InfluenceMap confirma que desde la Revolución Industrial hasta 2023, el 67,5% de las emisiones de CO2 han sido generadas por solo 180 empresas. Dentro de este grupo, 26 entidades han causado más de un tercio de las emisiones globales.

Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático, advierte que «las grandes empresas de carbono mantienen al mundo dependiente de los combustibles fósiles sin planes de reducir la producción». Y añade:

«La ciencia es clara: no podemos retroceder hacia más combustibles fósiles. Debemos avanzar hacia un sistema económico descarbonizado que funcione para las personas y el planeta»

Una crisis que exige acción inmediata

Emmett Connaire, analista de InfluenceMap, señala que, «a pesar de los compromisos climáticos globales, las mayores productoras de combustibles fósiles siguen aumentando su producción y emisiones».

Por su parte, Kumi Naidoo, presidente de la campaña por un Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles, recalca la gravedad del momento:

«Estamos en un punto crítico de la historia. Las mayores empresas de combustibles fósiles están aumentando sus emisiones en un contexto de fenómenos climáticos extremos que afectan la vida de millones de personas»

Naidoo enfatiza que los gobiernos deben intervenir y tomar medidas contundentes contra la expansión de los combustibles fósiles, acelerando la transición hacia modelos energéticos más sostenibles, justos y asequibles. De lo contrario, sentencia, «lo que quedará para las generaciones futuras será un planeta devastado».

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 50% de los gases que calientan la Tierra proviene de solo 36 empresas

Elena Esteban

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace