Categorías: Nacional

Más de una docena de colegios en Madrid cierran el curso con problemas de infraestructuras

El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Algo que saben muy bien las familias de alumnos de la educación pública madrileña. Año tras año, curso tras curso, ven cómo sus centros educativos siguen repitiendo los mismos errores: están a medio construir o las obras de la Consejería de Educación no llegan a tiempo para el inicio del curso.

Así sucedió cuando el curso 2017/18 asomaba y así ha sucedido a lo largo del año escolar. Sin embargo, las previsiones para el arranque del próximo curso no son las mejores. O al menos eso ha analizado la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en la Comunidad de Madrid, que agrupa a más de un centenar de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de la región.

Va a repetirse el caos generado el pasado mes de septiembre”, adelantan desde la plataforma. Es más, se ha realizado una encuesta a la que han participado numerosas AMPAS de varios municipios de la Comunidad de Madrid y un 44,2% de las familias “denuncian el retraso en la entrega de las diferentes fases en las que se construye un centro”.

La Comunidad de Madrid se va de ‘rebajas’ de nuevo para construir colegios

Leer más

De hecho, los problemas están abocados a volver a encontrarse, según han podido conocer desde la plataforma, en más de una docena de centros públicos de la Comunidad de Madrid. En concreto, estos son los colegios e institutos con infraestructuras deficitarias, tal y como informa la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en la Comunidad de Madrid:

1.- CEIP Alfredo Di Stefano (Valdebebas, Madrid): Tiene pendiente la segunda fase, que está paralizada. Debe ser entregada en septiembre. “Falta espacio y aulas para acoger a más de 150 niños”, relatan.

2.- CEIP Miguel de Cervantes (Getafe): La primera fase se entregó con retraso; en la segunda se abandonó la obra; y en la tercera “previsiblemente no llegue a tiempo para el curso 2018/19”. Mientras, hay alumnos desplazados.

3.- CEIP Navas de Tolosa (Paracuellos del Jarama): Tiene el ‘honor’ de ser el centro con las obras de construcción “más duraderas de toda la Comunidad”.

4.- IES Arganzuela (Arganzuela, Madrid): Con 150.000 habitantes en el distrito, se prevé que abra para este próximo curso pero con ciertas carencias como que no tendrá impartirá Bachillerato hasta que se construya la segunda fase.

5.- CEIP Antonio Mingote (La Garena, Alcalá de Henares): La cuarta fase de ampliación está sin terminar y se juntará con la fecha fijada para la quinta y última fase. Falta espacio.

6.- CEIPSO La Luna (Rivas): “Es un centro que no está preparado (aún tiene fases pendientes) para absorber” una alta demanda de una población joven “que demanda más centros públicos”.

7.- CEIP Antonio Fontán (Montecarmelo, Madrid): Ocho años de obras. Queda aún la quinta fase y, por ende, el cierre perimetral definitivo y la construcción de una segunda pista deportiva.

8.- IES Simone Veil (Paracuellos del Jarama): No llegó en septiembre de 2017 como se comprometió. Sigue en obras “con pocas probabilidades de estar para el inicio del próximo curso”. Los alumnos han ido en este curso a un centro concertado.

9.- CEIP Beethoven (Torrejón de Ardoz): “El curso 2018-19 tendrá unos 1.100 alumnos, con importantes carencias de espacios”.

10.- IES Juan Ramón Jiménez (Villaverde, Madrid): La cuarta fase está pendiente. Ni ha empezado. Según las familias, se dan clases en los pasillos, al ritmo que aumenta la ratio y la falta de espacio.

11.- CEIP Winston Churchill (Vicálvaro, Madrid): El pabellón deportivo está cerrado por problemas estructurales.

12.- CEIP Arroyomolinos (Arroyomolinos): “Se espera su entrega el próximo septiembre tras dos años de retraso”.

13.- IES Malala Yousafzai (Las Tablas, Madrid): Más de diez años demandando un instituto público en la zona. Se ha avanzado que para septiembre estará inaugurado… pero con un año de retraso y tras el abandono de la obra por la anterior constructora.

14.- CEIP José Echegaray (Ensanche Vallecas, Madrid): Actualmente en obras. Se está haciendo el gimnasio y nuevas aulas.

15.- CEIP Ángel Nieto (Ensanche Vallecas, Madrid): Sigue en obras. Fue anunciado el pasado diciembre.

16.- IES María Rodrigo (Ensanche Vallecas, Madrid): Parada la segunda fase de construcción.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de una docena de colegios en Madrid cierran el curso con problemas de infraestructuras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace