Economía

Más de siete millones de asuntos ingresados en los juzgados: ¿cuáles son las CCAA con mayor litigiosidad?

De acuerdo al informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los datos muestran cómo el número de nuevos asuntos sólo disminuyó en el orden Contencioso-Administrativo, mientras que en las jurisdicciones Civil, Penal y Social aumentó un 6,4%, un 3,9% y un 5,4%, respectivamente. 

En concreto, en el orden Civil, los órganos judiciales registraron 2.989.730 asuntos en 2023, un 6,4% más respecto al año anterior. En esta jurisdicción se resolvieron 2.630.999 asuntos, un 0,3% menos que en 2022, y quedaron en trámite 2.278.006, un 18,7% más. 

Por su parte, en la jurisdicción Penal ingresaron 3.343.193 asuntos, con un incremento interanual del 3,9%; se resolvieron 3.210.964 asuntos, un 1,4% más respecto a 2022, y quedaron en trámite 1.050.579 asuntos, lo que supone un incremento del 17,8% respecto al ejercicio anterior. 

En la jurisdicción Contencioso-Administrativa, continúa el Poder Judicial, la entrada de 207.978 nuevos asuntos supuso una disminución interanual del 5,1%. También se redujo, en 8,5%, el número de asuntos resueltos, que sumaron 204.675. Al final del periodo quedaron en trámite 227.006 asuntos, un 3,6% más en términos interanuales. 

El ingreso de 463.294 nuevos asuntos en la jurisdicción Social supuso un incremento del 5,4% respecto a 2022. El número de asuntos resueltos se situó en 397.692, un 7,7% menos que el año anterior y el de asuntos en trámite, en 426.075, un 16,1% más. 

Canarias y Andalucía a la cabeza en litigiosidad 

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2023 fue de 145,7 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las comunidades que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (188,7), Andalucía (156,8), Cataluña (154,2), Baleares (150,6) y Madrid (149).  

En el lado contrario, la tasa de litigiosidad más baja fueron País Vasco (103,2), La Rioja (103,9) y Navarra (115,7). 

Acceda a la versión completa del contenido

Más de siete millones de asuntos ingresados en los juzgados: ¿cuáles son las CCAA con mayor litigiosidad?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

45 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace