Más de la mitad de los migrantes de fuera de la UE se encuentran en riesgo de pobreza
El ranking del día

Más de la mitad de los migrantes de fuera de la UE se encuentran en riesgo de pobreza

El riesgo de pobreza o exclusión social registrado para los ciudadanos españoles es del 21,5%.

Pobreza

Los migrantes de fuera de la Unión Europea presentan un mayor riesgo de pobreza o exclusión social que los ciudadanos nacionales, según muestran los datos de Eurostat. En el conjunto del bloque comunitario, el 45% de los ciudadanos de fuera de la UE se encontraban en esta situación, en comparación con el 26% de los ciudadanos de otros Estados miembros de la UE y del 20% de los ciudadanos nacionales.

Entre los Estados miembros de la UE, el riesgo de pobreza o exclusión social registrado para los ciudadanos de fuera de la UE fue el más alto en Suecia y Grecia (ambos alrededor del 57%), seguidos de Francia y España (54%). Para los ciudadanos nacionales, el mayor riesgo de pobreza o exclusión social se observó en Grecia (31%), seguida de Rumanía (28%), Bulgaria (27%) e Italia (26%). En España, en este caso el porcentaje baja al 21,5%.

Eurostat entiende que una persona está en riesgo de pobreza o exclusión social si cumple una de las tres siguientes condiciones: en riesgo de pobreza después de las transferencias sociales (pobreza de ingresos); estar gravemente privado materialmente; o vivir en hogares con muy baja intensidad laboral.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.