Categorías: Internacional

Más de la mitad de los africanos temen quedarse sin dinero por el coronavirus

Las medidas de confinamiento amenazan en el caso de África con acarrear efectos colaterales de tipo social, como lo demuestra el hecho de que más de la mitad de la población teme quedarse sin dinero en caso de verse obligado a estar aislado durante dos semanas, según una encuesta publicada este martes.

El sondeo, elaborado por la firma IPSOS en colaboración con la Unión Africana y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros socios, ha pulsado la opinión de casi 21.000 personas de 28 ciudades situadas en una veintena de países, para concluir que existen otros temores además de los sanitarios en torno a la pandemia.

Casi un 70 por ciento de las personas entrevistadas asegura que la obtención de comida y agua sería un problema en caso de confinamiento, según la encuesta, que detecta en general una falta de información entre los ciudadanos. Una tercera parte reconoce no tener suficientes datos, mientras que el 44 por ciento no considera que el virus les suponga una amenaza.

El director de los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), John Nkengasong, ha subrayado que la del coronavirus «no es solo una crisis sanitaria», sino «también una crisis política y social» en el caso de África.

El director regional de la OMS, Matshidiso Moeti, confía en que los resultados del estudio ayuden a las autoridades de los distintos países a tomar decisiones a la hora de relajar las medidas contra el coronavirus, habida cuenta del efecto que está teniendo entre las poblaciones más vulnerables del continente.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de los africanos temen quedarse sin dinero por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace