Mercados

Más de la mitad de la deuda de la eurozona vuelve a situarse bajo cero tras la invasión rusa de Ucrania

Aparte del evidente drama humano, la invasión de Ucrania ha enturbiado las perspectivas de la economía de la eurozona. Los mercados esperan menos crecimiento económico y más inflación y todavía está por ver cómo el Banco Central Europeo (BCE) podrá responder a este desafío. Por lo pronto, los inversores han optado de nuevo por comprar bonos soberanos, volviendo a empujar hacia abajo sus rentabilidades.

El valor de la deuda pública denominada en euros con rendimiento negativo se situaba en el entorno de los 4,63 billones de euros al cierre de las operaciones del martes, según datos de la plataforma electrónica de negociación de bonos Tradeweb. De este modo, la deuda de rendimiento bajo cero comprendía casi el 51% de un mercado total de bonos gubernamentales del bloque comunitario por valor de algo más de 9 billones de euros en su plataforma, frente a aproximadamente el 40% al cierre del lunes, que había marcado la cuota más baja desde febrero de 2019.

“Los mercados son muy volátiles, por lo que las cosas podrían ser diferentes dentro de un par de semanas, pero sí parece que los peores escenarios del conflicto son cada vez más probables, por lo que los rendimientos no subirán tan rápido como se esperaba”, reflexiona Christoph Rieger, jefe de investigación de tasas y crédito de Commerzbank, en declaraciones a Reuters.

Esta semana el bund alemán a diez años ha vuelto a situarse en negativo por primera vez en un mes. Se encuentra ya en la zona del -0,04%, lo que supone un descenso de unos 35 puntos básicos (pb) desde el máximo alcanzado a mediados de febrero, antes de que Rusia atacara a Ucrania.

Cuando los rendimientos están por debajo del 0%, los inversores pierden dinero si mantienen ese bono hasta su vencimiento, algo que podrían estar dispuestos a arriesgar en un contexto de mayor incertidumbre económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de la deuda de la eurozona vuelve a situarse bajo cero tras la invasión rusa de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace