Categorías: Mercados

Más de la mitad de la bolsa española ya está en manos de inversores extranjeros

Los inversores de fuera de España poseían a cierre de 2019 el 50,2% de las acciones cotizadas españolas, según un informe del Servicio de Estudios de BME conocido hoy. Es el cuarto récord histórico consecutivo, que supone además una subida de dos puntos respecto al ejercicio anterior y de diez puntos si se compara con hace una década.

La participación de los inversores internacionales en la bolsa española es superior a la de otros grandes mercados europeos como el francés, donde ascendía a 42,2% a cierre de 2018, según los datos del Banco de Francia. La internacionalización de las empresas cotizadas españolas y la competitividad tecnológica y transparencia de la bolsa española son algunas de las razones que explican esta elevada presencia de inversores no residentes, explica el servicio de estudios.

Mientras, las familias controlan el 16,1% de las acciones cotizadas en España, un punto menos que el año anterior y muy por debajo de los máximos alcanzados en 1998, cuando llegaron a poseer el 35,1%. Este dato certifica la convergencia con el resto de Europa, donde la participación directa de los inversores minoristas en la bolsa tradicionalmente ha sido inferior que en España. El crecimiento de los fondos de inversión es una de las causas de este descenso. Con todo, 2,14 millones de hogares españoles poseen acciones, según datos del Banco de España.

El estudio reflexiona sobre posibles cambios en la inversión minorista a raíz de la crisis del Covid-19, tras detectar ESMA un crecimiento de la actividad de los pequeños inversores en bolsa.

El segundo grupo de inversores con una mayor participación en la propiedad de las acciones cotizadas españolas es el que componen las empresas no financieras. A cierre de 2019 controlaban el 20,8% de la capitalización total de las empresas cotizadas españolas, igual que el año pasado. Los bancos y cajas son propietarios del 2,8%, mismo porcentaje que las Administraciones Públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de la bolsa española ya está en manos de inversores extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace