Categorías: Economía

Más de dos millones de pasajeros internacionales volaron a España en julio, un 80% menos

Más de 2,1 pasajeros llegaron a España en julio procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa una caída del 80% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este jueves por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Se trata del quinto mes consecutivo de descensos que evidencian las consecuencias de la crisis del coronavirus en las llegadas de vuelos internacionales con destino a España.

«A pesar de que la Covid-19 sigue afectando a la llegada de turistas internacionales, estos datos reflejan que España sigue siendo un destino buscado y elegido por los principales mercados emisores», ha señalado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, que considera «crucial una mayor coordinación a nivel europeo para evitar nuevas restricciones a los viajes».

La mayoría de los viajeros internacionales utilizó una compañía de bajo coste, un 61,1% frente a quienes volaron con aerolíneas tradicionales (38,9%). Desde enero a julio, los viajeros llegados a España procedentes de aeropuertos internacionales ascienden a 15,5 millones un 71,4% menos si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Por mercados emisores, casi la mitad de los viajeros internacionales llegados a España (923.593) procedían de Alemania (23,6%) y Reino Unido (20,3%), seguidos de países de la zona Schengen como Países Bajos (9%), Francia (8,5%), Italia (7,5%), Bélgica (6,1%), Suiza (5,3%), Polonia (2,7%), Irlanda (1,8%) y Suecia (1,7%).

Baleares fue la comunidad autónoma con más llegadas (29,6% del total), seguida de Andalucía (15,5%), Comunidad Valenciana (14,5%), Cataluña (13,5%), Comunidad de Madrid (13%) y Canarias (11,4%). Por tanto, siete de cada diez viajeros internacionales llegados en julio a España lo hicieron a una de estas seis comunidades autónomas.

El aeropuerto de Palma de Mallorca fue el que más pasajeros internacionales recibió (21,6% del total), seguido del Adolfo Suárez-Madrid Barajas (13%), Málaga (12,9%), Barcelona (12,1%), Alicante (10%), Ibiza (6,1%), Valencia (4,5%), Tenerife Sur (4,3%), Fuerteventura (2,5%) y Gran Canaria (2,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Más de dos millones de pasajeros internacionales volaron a España en julio, un 80% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace