Categorías: Nacional

Más de diez colegios públicos de la Comunidad de Madrid iniciarán el curso entre obras

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, aseguró la semana pasada que los problemas de retrasos en las obras de algunos centros públicos apenas son “dos casos aislados”. Sin embargo, los datos que facilitan tanto Comisiones Obreras como distintas asociaciones del sector educativo distan mucho de esa afirmación.

Un estudio realizado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) concluye que las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños y niñas de la Comunidad de Madrid a comienzos del curso 2018-2019.

El exhaustivo informe realizado por la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid concluye que al menos 65 centros escolares padecen algún tipo de deficiencia. De ellos, siete están sin construir, por lo que no funcionarán durante el curso que se inicia y más de treinta se encuentran en obras.

La falta de previsión en la construcción de diferentes fases de los centros públicos se ha convertido en un hábito a estas alturas del año. Buena cuenta de ello pueden dar los vecinos de Las Tablas, donde han tenido que esperar varios años a tener un Instituto público que, sin embargo, sigue sin ser suficiente para la población residente.

Este año, el gran protagonismo negativo lo focalizan varios centros de Getafe. El CEIP de El Bercial (Elisa Soriano Fischer), el colegio Miguel de Cervantes y el centro de Buenavista (Maria Blanchard). Todos ellos iniciarán el curso entre cascotes y andamios.

https://twitter.com/VfaFdez/status/1029029694178570246?ref_src=twsrc%5Etfw

El CEIP Alfredo Di Stéfano (Valdebebas), el CEIP Clara Campoamor (Alpedrete), el colegio público Jonathan Galea (Algete), el CEIP William Shakespeare (Coslada), el IES La Garena (Alcalá de Henares), el CEIP Ángel Nieto (Vallecas) y el IES Juan Ramón Jiménez (Villaverde) correrán también esa misma suerte, entre otros, según CCOO.


https://twitter.com/karlaguna784/status/1026161316371812352?ref_src=twsrc%5Etfw

A juicio del sindicato, el Gobierno regional del PP incumple el Real Decreto 132/2010 sobre requisitos mínimos, que regula lo que cada alumno y alumna de España tiene que encontrarse en los centros escolares.

Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, considera que el presidente la de región, Ángel Garrido, y su consejero de Educación, Rafael Van Grieken, “asumen y promueven el incumplimiento de forma sistemática y generalizada de la normativa vigente”.

La falta de previsión y de inversión en la educación pública deja imágenes como clases impartidas en pasillos, comedores o, incluso, salidas de emergencia, como ocurre en el Colegio Cervantes de Getafe.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de diez colegios públicos de la Comunidad de Madrid iniciarán el curso entre obras

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace