Más de 90 entidades exigen al Gobierno que medie en el Sáhara Occidental como potencia administradora

Sáhara

Más de 90 entidades exigen al Gobierno que medie en el Sáhara Occidental como potencia administradora

Las entidades reclaman al Ejecutivo que "realice los esfuerzos necesarios".

Piezas de artillería del Frente Polisario disparando en el Sáhara Occidental
Más de 90 entidades han exigido al Gobierno que "asuma su responsabilidad como potencia administradora del Sáhara Occidental" y medie en el conflicto provocado por la crisis en Guerguerat, donde la semana pasada el ejército marroquí entró en una zona desmilitarizada controlada por el Frente Polisario para disolver una protesta. En un manifiesto hecho público este lunes, las entidades han reclamado al Ejecutivo que "realice los esfuerzos necesarios para que se ponga en marcha, de forma definitiva, lo que se prevé en los acuerdos de paz vigentes" entre Marruecos y el Sáhara. Además, también han pedido "el inmediato nombramiento de un representante del secretario general de Naciones Unidas que garantice la realización inmediata de un referéndum de autodeterminación tutelado por las Naciones Unidas". Las entidades también se han dirigido a las administraciones públicas y al Govern de la Generalitat para pedirles "un claro posicionamiento a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y de condena a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental". El movimiento solidario con el Sáhara en Catalunya ha convocado una concentración este miércoles por la tarde ante el consulado marroquí en Barcelona, con el lema "no a la guerra, sí al referéndum".

Más de 90 entidades han exigido al Gobierno que «asuma su responsabilidad como potencia administradora del Sáhara Occidental» y medie en el conflicto provocado por la crisis en Guerguerat, donde la semana pasada el ejército marroquí entró en una zona desmilitarizada controlada por el Frente Polisario para disolver una protesta.

En un manifiesto hecho público este lunes, las entidades han reclamado al Ejecutivo que «realice los esfuerzos necesarios para que se ponga en marcha, de forma definitiva, lo que se prevé en los acuerdos de paz vigentes» entre Marruecos y el Sáhara.

Además, también han pedido «el inmediato nombramiento de un representante del secretario general de Naciones Unidas que garantice la realización inmediata de un referéndum de autodeterminación tutelado por las Naciones Unidas».

Las entidades también se han dirigido a las administraciones públicas y al Govern de la Generalitat para pedirles «un claro posicionamiento a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y de condena a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental».

El movimiento solidario con el Sáhara en Catalunya ha convocado una concentración este miércoles por la tarde ante el consulado marroquí en Barcelona, con el lema «no a la guerra, sí al referéndum».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…