Sin categoría

Más de 90 empresas piden a la UE una reducción de las emisiones del 90% para 2040

Esta unión de fuerzas —que incluye a más de 90 empresas que representan a más de un millón de empleados y gestionan billones de euros en activos— se produce en vísperas de la reunión de ministros de Medio Ambiente y Clima de la UE que tendrá lugar el próximo lunes, donde debatirán el objetivo climático del bloque para 2040. Este mes, un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha puesto de relieve que los riesgos climáticos han alcanzado niveles críticos y que 2023 será el año más caluroso desde que se tienen registros.

La petición de estas organizaciones coincide con la recomendación que hizo el mes pasado la Comisión Europea, con el fin de establecer la senda hacia la neutralidad climática en 2050.

Los firmantes de la carta —entre quienes figuran Javier Losada de Inditex e Ignacio Galán, de Iberdrola—subrayan que la meta de reducción de emisiones, y el clima en general, deben considerarse como un elemento central de la estrategia general de la UE para alcanzar el objetivo, que ha de ser “sólido, respaldado por un paquete inteligente y coherente de políticas de apoyo” para descarbonizar las economías europeas.

“También garantizará que impulsemos la innovación, las oportunidades económicas y beneficios para la competitividad, al tiempo que aumentará la seguridad energética para los ciudadanos y las empresas”, añaden.

Del mismo modo, señalan que el objetivo propuesto permitirá la creación de puestos de trabajo de alta calidad y el ahorro de costes que los ciudadanos esperan, al tiempo que mejorará su salud y bienestar.

La carta establece los principios para la transformación económica que serán necesarios para alcanzar una UE climáticamente neutra a largo plazo. Entre ellos, el desarrollo de una estrategia industrial integral, guiada por un enfoque de “sostenibilidad competitiva”, la aceleración de la transición, eficiencia energética, eliminación progresiva de los combustibles fósiles, inversión positiva en la naturaleza y el aprovechamiento del potencial de descarbonización de la economía circular.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 90 empresas piden a la UE una reducción de las emisiones del 90% para 2040

Ana Lozano

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace