Más de 9.100 migrantes han llegado de forma irregular en 2025, un 35% menos que el año anterior

Inmigración

Más de 9.100 migrantes han llegado de forma irregular en 2025, un 35% menos que el año anterior

Las llegadas a Canarias bajan un 40% mientras aumentan las entradas por vía marítima a Península y Baleares un 17%.

Rescate de migrantes por la ONG SOS Mediterranée - Flavio Gasperini/SOS Mediterrane / DPA
Rescate de migrantes por la ONG SOS Mediterranée - Flavio Gasperini/SOS Mediterrane / DPA

Un total de 9.142 migrantes han llegado a España de forma irregular del 1 de enero al 28 de febrero de 2025, lo que supone un 34,9% menos que en el mismo periodo del 2024, según el último balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press.

Por vía marítima han llegado 8.969 migrantes, un 33,5% menos en el mismo periodo del año pasado. Lo han hecho a través de 217 embarcaciones, 69 menos que el año anterior.

Respecto a las Islas Canarias, hasta el 28 de febrero, han entrado este año al archipiélago 7.138 migrantes, un 40,2 % menos que los que llegaron en el mismo periodo de 2024. Este año han llegado a bordo de 109 embarcaciones, un 39,8% menos que en 2024, con 181.

Mientras, por vía marítima han arribado a la Península y Baleares 1.828 migrantes, lo que supone un 17,8% más que en el mismo periodo de 2024, cuando llegaron 1.552. En este caso han llegado en 107 embarcaciones, un 2,9% más que el año pasado, cuando emplearon 104.

Por otro lado, han disminuido las llegadas por vía terrestre en Ceuta y Melilla, ya que un total de 172 personas entraron de forma irregular, 378 menos que del 1 de enero al 28 de febrero de 2024. En concreto, a la primera han arribado 157 migrantes, 388 menos que el año pasado, y a la segunda 15, diez más que en 2024. Si bien, por vía marítima solo han llegado 3 migrantes a Ceuta.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…