Más de 850 entidades de la sociedad civil firman un manifiesto de apoyo a aquellos que sufren acoso por alertar del cambio climático
Cambio climático

Más de 850 entidades de la sociedad civil firman un manifiesto de apoyo a aquellos que sufren acoso por alertar del cambio climático

Las entidades firmantes redoblarán esfuerzos para combatir la desinformación y bulos y para demandar soluciones desde el conocimiento, la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la gobernanza democrática.

Alianza por el Clima, Fridays for Future-Juventud por el Clima y otras organizaciones medioambientales participan en una manifestación en Madrid, en una fotografía de archivo. EFE/ Rodrigo Jiménez
Alianza por el Clima, Fridays for Future-Juventud por el Clima y otras organizaciones medioambientales participan en una manifestación en Madrid, en una fotografía de archivo. EFE/ Rodrigo Jiménez

Fernando Valladares, científico y divulgador de las amenazas del cambio climático, está sufriendo un acoso creciente, con intolerables muestras de odio y amenazas directas a su integridad física, por parte de quienes se dedican a propagar, especialmente en redes sociales, desinformación y bulos en materia ambiental y de cambio climático, acoso que se está exacerbando en el contexto de la DANA del 29 de octubre.

Ante esta inaceptable situación, la Fundación Nueva Cultura del Agua y el Centro Ibérico de Restauración Fluvial han impulsado un manifiesto de apoyo a Fernando Valladares y a todas las personas, entidades y colectivos a quienes los profesionales de la desinformación y del odio han situado en su diana por alertar de las consecuencias del cambio climático y de otros procesos de degradación ecosocial.

Ha recibido la adhesión, en tan solo 3 días, de un amplísimo espectro de la sociedad civil, desde entidades científicas y de investigación, a colegios profesionales u organizaciones ecologistas

Este manifiesto ha recibido la adhesión, en tan solo 3 días, de 860 entidades de un amplísimo espectro de la sociedad civil, incluyendo entidades científicas y de investigación, colegios profesionales, organizaciones ecologistas, entidades ligadas al mundo agrario y rural, cooperativas, organizaciones de ámbitos sociales, sindicales, culturales, educativos, de consumo, colectivos vecinales y redes ciudadanas de muy diverso tipo.

«Frente a la desinformación, el odio y el acoso crecientes, que constituyen una forma de violencia, las entidades firmantes redoblaremos los esfuerzos en todos los espacios y ámbitos que sean necesarios para combatir los negacionismos y bulos que propagan falsedades, alimentan la ignorancia y el miedo y retrasan la adopción de soluciones eficaces y de futuro. Lo haremos debatiendo y aportando soluciones basadas en el conocimiento científico, la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la gobernanza democrática», apuntan desde llas dos entidades promotoras del manifiesto.

Manifiesto promovido por la Fundación Nueva Cultura del Agua y el Centro Ibérico de Restauración Fluvial

Fuente: SINC

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.