Tras una breve tregua de dos meses, el conflicto en Gaza se ha recrudecido con una escalada de violencia que deja cifras cada vez más alarmantes. La reanudación de los bombardeos por parte de Israel, combinada con el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria, ha generado una emergencia humanitaria sin precedentes en el enclave palestino. Mientras tanto, se intensifican los esfuerzos diplomáticos para lograr un nuevo alto al fuego.
Grave aumento de víctimas en 24 horas
En su comunicado más reciente, el Ministerio de Salud de Gaza confirmó que en las últimas 24 horas fueron ingresados en hospitales los cuerpos de 81 personas muertas y al menos 422 heridos. Las cifras reflejan una de las jornadas más letales desde que se reanudaron las hostilidades.
Según el mismo organismo, más de 6.089 personas han muerto y otras 21.000 han resultado heridas desde que Israel retomó sus operaciones militares el pasado 18 de marzo.
El Ministerio de Salud alerta que los hospitales se encuentran colapsados y con escasez crítica de suministros médicos y personal sanitario
El recrudecimiento del conflicto
La actual ofensiva comenzó tras la ruptura de la tregua el 18 de marzo, cuando Israel reanudó sus bombardeos sobre Gaza y restringió severamente el acceso a ayuda humanitaria, agravando la crisis alimentaria y sanitaria entre la población civil.
Pese a los llamados de la comunidad internacional, los ataques no han cesado, y el bloqueo total impuesto por el Ejército israelí mantiene sin servicios básicos a gran parte del enclave, incluyendo agua, electricidad, combustible, alimentos y medicinas.
Origen del conflicto reciente
El conflicto actual tiene como punto de inflexión el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás lanzaron una ofensiva sin precedentes contra Israel, que incluyó disparos de cohetes, incursiones en zonas fronterizas y la toma de más de 200 rehenes.
Como represalia, Israel lanzó una operación militar de gran escala sobre Gaza, que ha derivado en bombardeos masivos y el deterioro sistemático de infraestructuras civiles, incluyendo hospitales, escuelas y viviendas.
Israel asegura que el ataque de octubre dejó alrededor de 1.200 muertos en su territorio, en su mayoría civiles
Intentos de mediación internacional
Varios países, entre ellos EEUU, Egipto y Catar, han intensificado los esfuerzos de mediación para conseguir un nuevo alto al fuego entre Israel y Hamás. Sin embargo, las negociaciones no han logrado avances significativos hasta el momento.