Categorías: Internacional

Más de 80 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en los primeros seis meses de 2020

Más de 80 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en los primeros seis meses de 2020 por los conflictos y la pandemia de coronavirus, reveló la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) en un informe preliminar publicado este miércoles.

Según el organismo, los nuevos conflictos y la propagación de covid-19 llevaron al deterioro de la situación y al final del primer semestre la cantidad de desplazados superó los 80 millones, 500.000 más que a principios de año.

Las nuevas migraciones fueron consecuencia de las hostilidades en Siria, la República Democrática del Congo, Yemen, Mozambique, Somalia y en el Sahel.

«La cifra de desplazados en el mundo se duplicó en la última década y la comunidad internacional no ha sido capaz de garantizar la paz», indicó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, el italiano Filippo Grandi.

El jerarca advirtió que la situación empeorará si los líderes mundiales no paran la guerra.

La pandemia de covid-19 exacerbó también los problemas de los desplazados forzosos y los apátridas. Si bien se desconoce el número real de apátridas, 79 países de todo el mundo informaron que en su territorio se encontraban 4,2 millones de personas sin nacionalidad.

Además, en el pico de la primera ola de la pandemia en abril, 168 países cerraron sus fronteras total o parcialmente, y 90 Estados dejaron de aceptar a personas que buscaban refugio.

La situación mejoró en 111 países con el apoyo de Acnur y el número de nuevas solicitudes de asilo disminuyó en un tercio en comparación con el mismo período de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 80 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en los primeros seis meses de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace