En cuanto a las dosis adicionales, según los datos de Sanidad, ya se han administrado un total de 12.254.905: 7.240.513 de Pfizer y 5.014.392 de Moderna. Estos datos recogen la dosis extra de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias, mayores de 70 años, de personas con edades comprendidas entre los 60 y los 69 años y el refuerzo de Janssen, así como de sanitarios y sociosanitarios.
Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han entregado en España 59.085.849 dosis de Pfizer, con 58.062.462 administradas; 13.874.560 correspondientes a Moderna, con 14.333.411 ya inoculadas; 9.051.120 de AstraZeneca, con 9.792.501 inyectadas; y 2.150.655 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.979.284 personas.
En lo que respecta a la vacuna pediátrica, de Pfizer, el informe de este martes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 1.374.000 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 700.391 a niños de entre 5 y 11 años.
Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 89,8%; de 12 a 19 años suponen el 85,9%; de 20 a 29 años, suponen el 80,3%; de 30 a 39 años el 78,3%; mientras que los mayores de 40 años suponen el 94,8%, recoge Europa Press.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…