Categorías: Economía

Más de 6.000 trabajadores afectados por despidos colectivos hasta marzo, un 1,1% más

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas se situó hasta marzo en 16.211 personas, lo que supone un descenso de un 39,6% respecto al mismo período del año pasado, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por su parte, había 861 empresas en un proceso de regulación de empleo, lo que supone un descenso de un 39,2%, mientras que había 1.091 procedimientos, un 33,8% menos.

Pese al descenso en el total, los trabajadores afectados por despidos colectivos aumentaron un 1,1% hasta los 6.065 trabajadores. Sí se registró una fuerte caída en las suspensiones de contrato, que afectaron a 7.934 personas, un 56,4% menos. Los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 15,7% hasta los 2.212 trabajadores.

Del total de procedimientos registrados hasta marzo, el 92,9% contaban con acuerdo entre las partes.

De los 16.211 trabajadores afectados por ERE en los tres primeros meses del ejercicio, el 59,6%, esto es 9.661 trabajadores, se vieron envueltos en un procedimiento por causas económicas. Así, los procesos en los que las empresas alegaron pérdidas actuales afectaron a 7.357 trabajadores, mientras que los casos en los que la disminución del nivel de ingresos o de las ventas fue la razón aducida afectaron a 1.682 empleados.

La previsión de pérdidas utilizada por las empresas para justificar un ERE afectó a 109 trabajadores, mientras que 42 trabajadores se vieron implicados en un ERE del sector público alegándose como causa la insuficiencia presupuestaria.

Por otro lado, los trabajadores afectados por ERE de causas técnicas sumaron 865 personas, los afectados por causas organizativas totalizaron 1.764, los de producción ascendieron a 3.586 y los de fuerza mayor, a 335.

Por sectores, 8.006 trabajadores provenían de los servicios, un 10,7% más, y otros 6.574 de la industria, un 62,4% menos. En la construcción, los afectados fueron 1.257 trabajadores, una caída del 20,5%, mientras que en la agricultura el descenso fue del 32,5% hasta los 374 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 6.000 trabajadores afectados por despidos colectivos hasta marzo, un 1,1% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace