Internacional

Más de 55.000 muertos en Gaza tras ocho meses de ofensiva israelí

La campaña militar israelí en la Franja de Gaza sigue dejando un rastro devastador. Desde el inicio de los ataques, en represalia por el asalto del 7 de octubre, el número de víctimas no deja de crecer. El balance más reciente publicado por las autoridades palestinas cifra en más de 55.000 los muertos y más de 128.000 los heridos, en un contexto de creciente aislamiento internacional para Israel y de emergencia humanitaria sin precedentes en el enclave palestino.

El balance de víctimas no deja de aumentar

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, ha detallado este domingo que la cifra total de víctimas desde el comienzo de la ofensiva israelí alcanza ya las 55.362 personas muertas y 128.741 heridas. Solo en las últimas 24 horas se han contabilizado 57 nuevas muertes y 315 heridos más. Otras ocho personas fallecidas han sido recuperadas de entre los escombros durante este mismo periodo.

En total, se han documentado 65 muertes en el último día, incluyendo cuerpos recuperados tras días bajo los escombros

El origen de esta escalada fue el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicias palestinas mataron a unos 1.200 israelíes, según fuentes oficiales. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar que ha devastado barrios enteros y ha desplazado a cientos de miles de civiles.

Más de 5.000 muertos tras la ruptura del alto el fuego

Según el mismo balance, desde que Israel rompió el alto el fuego con Hamás el 18 de marzo, se han contabilizado 5.071 muertos y 16.700 heridos adicionales. El colapso del cese al fuego ha supuesto una nueva etapa de intensificación de los bombardeos sobre zonas urbanas densamente pobladas.

En menos de tres meses, las víctimas aumentaron en más de 5.000 personas, agravando la ya crítica situación humanitaria

Organismos internacionales han alertado del colapso sanitario y del riesgo de hambruna masiva en Gaza. Además, varias resoluciones de la ONU han exigido cesar el fuego inmediato y permitir el acceso humanitario.

Críticas internacionales y bloqueo diplomático

La comunidad internacional ha mostrado creciente preocupación. Organismos como la ONU, la OMS o la Cruz Roja han denunciado el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel, mientras que varios gobiernos han pedido un nuevo alto el fuego. Sin embargo, las negociaciones están estancadas y el gobierno de Netanyahu ha endurecido su postura ante las presiones.

Israel mantiene que su ofensiva tiene como objetivo desmantelar la infraestructura militar de Hamás, aunque sus ataques han impactado sistemáticamente en zonas civiles, hospitales, escuelas y campos de refugiados.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 55.000 muertos en Gaza tras ocho meses de ofensiva israelí

José Rosell

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

5 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace