Internacional

Más de 55.000 muertos en Gaza tras ocho meses de ofensiva israelí

La campaña militar israelí en la Franja de Gaza sigue dejando un rastro devastador. Desde el inicio de los ataques, en represalia por el asalto del 7 de octubre, el número de víctimas no deja de crecer. El balance más reciente publicado por las autoridades palestinas cifra en más de 55.000 los muertos y más de 128.000 los heridos, en un contexto de creciente aislamiento internacional para Israel y de emergencia humanitaria sin precedentes en el enclave palestino.

El balance de víctimas no deja de aumentar

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, ha detallado este domingo que la cifra total de víctimas desde el comienzo de la ofensiva israelí alcanza ya las 55.362 personas muertas y 128.741 heridas. Solo en las últimas 24 horas se han contabilizado 57 nuevas muertes y 315 heridos más. Otras ocho personas fallecidas han sido recuperadas de entre los escombros durante este mismo periodo.

En total, se han documentado 65 muertes en el último día, incluyendo cuerpos recuperados tras días bajo los escombros

El origen de esta escalada fue el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicias palestinas mataron a unos 1.200 israelíes, según fuentes oficiales. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar que ha devastado barrios enteros y ha desplazado a cientos de miles de civiles.

Más de 5.000 muertos tras la ruptura del alto el fuego

Según el mismo balance, desde que Israel rompió el alto el fuego con Hamás el 18 de marzo, se han contabilizado 5.071 muertos y 16.700 heridos adicionales. El colapso del cese al fuego ha supuesto una nueva etapa de intensificación de los bombardeos sobre zonas urbanas densamente pobladas.

En menos de tres meses, las víctimas aumentaron en más de 5.000 personas, agravando la ya crítica situación humanitaria

Organismos internacionales han alertado del colapso sanitario y del riesgo de hambruna masiva en Gaza. Además, varias resoluciones de la ONU han exigido cesar el fuego inmediato y permitir el acceso humanitario.

Críticas internacionales y bloqueo diplomático

La comunidad internacional ha mostrado creciente preocupación. Organismos como la ONU, la OMS o la Cruz Roja han denunciado el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel, mientras que varios gobiernos han pedido un nuevo alto el fuego. Sin embargo, las negociaciones están estancadas y el gobierno de Netanyahu ha endurecido su postura ante las presiones.

Israel mantiene que su ofensiva tiene como objetivo desmantelar la infraestructura militar de Hamás, aunque sus ataques han impactado sistemáticamente en zonas civiles, hospitales, escuelas y campos de refugiados.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 55.000 muertos en Gaza tras ocho meses de ofensiva israelí

José Rosell

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace