Más de 52 millones de fianza para los ‘piratas del Caribe’ de la CAM

Caja de Ahorros del Mediterráneo

Más de 52 millones de fianza para los ‘piratas del Caribe’ de la CAM

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela acuerda abir juicio oral contra once exdirectivos de la caja de ahorros por créditos irregulares para comprar terrenos y hoteles.

Caja Mediterráneo (CAM)
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de once investigados, entre ellos el exdirector general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó. La magistrada les requiere para que en el plazo de 24 horas, de forma conjunta y solidaria, presten fianza por un total de 37,3 millones de euros por el delito de administración desleal, y a Ferri y Baldó, además, por otros 15,5 millones de euros por delitos contra la Hacienda pública. En total, se han impuesto más de 52 millones de euros en fianzas por operaciones inmobiliarias de la cúpula de la CAM en el Caribe. Declara como responsable civil directo de la primera de las cantidades a Caser y como responsable civil subsidaria de ambas fianzas a la sociedad Valfensal. En el auto de apertura de juicio oral se acuerda el sobreseimiento provisional de la causa respecto de Dolores Mataix y José Manuel Uncio, al no formalizarse acusación el Ministerio Fiscal ni el Fondo de Garantía de Depósitos, y declara a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional como el órgano competente para el enjuiciamiento de los hechos.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de once investigados, entre ellos el exdirector general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó.

La magistrada les requiere para que en el plazo de 24 horas, de forma conjunta y solidaria, presten fianza por un total de 37,3 millones de euros por el delito de administración desleal, y a Ferri y Baldó, además, por otros 15,5 millones de euros por delitos contra la Hacienda pública. En total, se han impuesto más de 52 millones de euros en fianzas por operaciones inmobiliarias de la cúpula de la CAM en el Caribe.

Declara como responsable civil directo de la primera de las cantidades a Caser y como responsable civil subsidaria de ambas fianzas a la sociedad Valfensal.

En el auto de apertura de juicio oral se acuerda el sobreseimiento provisional de la causa respecto de Dolores Mataix y José Manuel Uncio, al no formalizarse acusación el Ministerio Fiscal ni el Fondo de Garantía de Depósitos, y declara a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional como el órgano competente para el enjuiciamiento de los hechos.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…