Categorías: Internacional

Más de 500 lobbies de fuera de Europa presionan para condicionar las políticas de la UE

El Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo se han marcado como objetivo primordial para este 2018 aportar más transparencia a las actividades de los representantes de intereses (lobistas) que pululan por las instituciones comunitarias. En estos momentos existen más de 500 organizaciones de fuera de Europa tratando de influir en las políticas públicas de la UE. La inmensa mayoría provenientes de Estados Unidos.

California Citrus Quality Council, Palo Alto Networks Inc., Cargill o General Electric Company son algunas de las 379 organizaciones con sede en Estados Unidos inscritas en el registro público de transparencia de la Unión Europea. Casi cuatro centenas de grupos de presión norteamericanos tratando de influir directamente en las políticas del Viejo Continente.

Una cifra que choca con la escasa influencia rusa que hay en Bruselas, a tenor de los datos de ese registro. Catorce empresas con sede en Rusia (Kaspersky Lab, LUKOIL y Gazprom, entre otras) están inscritas en el listado de lobbies que merodean las instituciones europeas. Es decir, por cada organización rusa hay 27 de Estados Unidos.

Después de EEUU, el siguiente país no europeo con más organizaciones presentes en ese registro de la transparencia es Canadá, con 24. Luego vienen Turquía (24), Japón (21), Rusia (14), Brasil (10) y China (9), que tiene las mismas que Israel y Australia.

Más de 11.000 organizaciones registradas

El registro de la transparencia de la UE tiene registradas 11.327 organizaciones con voluntad de influir activa y directamente en las políticas públicas de la Unión. La mayoría de ellas están localizadas en Bélgica (casi una quinta parte), Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. España es la siguiente en la lista con 725 organizaciones registradas.

Las más de 11.000 organizaciones cuentan a su vez con más de 80.000 empleados, entre ellas ONG, asociaciones empresariales, compañías, sindicatos y consultoras. El tamaño y los intereses de las compañías que figuran en el registro son muy distintos, abarcando todo tipo de materias como el Medioambiente, la Salud Pública o la legislación laboral o comercial.

El objetivo del registro de transparencia es garantizar que aquellos que buscan interactuar con las instituciones de la UE puedan declarar públicamente su interés y proporcionar información sobre sí mismos.

“Las decisiones de la UE afectan a millones de ciudadanos europeos y, por ello, deben adoptarse con total apertura. Las instituciones de la UE mantienen contactos con un amplio abanico de grupos y organizaciones que representan intereses específicos. Se trata de una actividad legítima y necesaria en el proceso de toma de decisiones, que garantiza que las políticas de la UE respondan a las necesidades reales de los ciudadanos”, afirma el portal de transparencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 500 lobbies de fuera de Europa presionan para condicionar las políticas de la UE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace