Internacional

Más de 500.000 franceses se concentran en París en protesta por la reforma de las pensiones

De acuerdo con la Confederación General del Trabajo (CGT) la convocatoria ha logrado reunir a unas 500.000 personas en París, si bien es cierto que la Jefatura de Policía de la capital ha reducido esta cifra hasta los 87.000 asistentes.

Esta circunstancia se da también en otras ciudades como Rennes, Nantes o Burdeos, donde los sindicatos han hablado de una asistencia de entre 30.000 y 75.000 personas en cada localidad, mientras que las autoridades las han reducido a poco más de 28.000.

La principal manifestación, la de París, se ha desarrollado sin grandes incidentes, si bien es cierto que por el momento se ha confirmado la detención de 23 personas en incidentes relacionados con enfrentamientos con la Policía, según recoge BFMTV.

Las autoridades policiales han informado de ciertos episodios de tensiones con grupos reducidos de manifestantes que, encapuchados, han lanzado piedras y otros proyectiles a los gendarmes. Los agentes de Policía, por su parte, han respondido lanzando gases lacrimógenos.

La manifestación ha contado con representación de los partidos de la izquierda parlamentaria, mientras que la líder de Agrupación Nacional, la ultraderechista Marine Le Pen, ha aprovechado para, desde la Asamblea Nacional gala, arremeter contra estos y afirmar que su formación «está donde debe estar como partido de oposición».

Así, Le Pen ha criticado el «comportamiento infantil» de la coalición progresista Nueva Unión Popular Ecologista y Social (NUPES) no solo por acudir a la manifestación, si no también por «presentar miles de enmiendas» a la reforma de las pensiones que no hacen más que menguar las posibilidades de que se rechace el texto.

El Gobierno ha movilizado hasta 11.000 gendarmes y policías –mil más que en la primera ronda de huelgas del pasado 19 de enero– ante las más de 200 concentraciones convocadas en las principales ciudades del país.

Los sindicatos cargan contra una reforma que, entre otras medidas, contempla elevar a 64 años la edad de jubilación. Las asociaciones de trabajadores la consideran injusta, mientras que para el Ejecutivo y el presidente, Emmanuel Macron, son unos cambios necesarios que, en realidad, llegan tarde dentro del marco europeo.

«Si el Gobierno no cambia, habrá consecuencias», ha advertido el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, quien ha acusado a la primera ministra, Elisabeth Borne, de utilizar un tono «provocativo» al descartar cambios en los principales ejes de la reforma.

Martinez no ha descartado un tercer días de protestas, a la espera de ver cómo evolucionan las de este martes, con París como principal foco. Las autoridades prevén entre 1 y 1,2 millones de manifestantes en total, según un informe confidencial recogido por Franceinfo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 500.000 franceses se concentran en París en protesta por la reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace