Más de 450 detenidos y 441 agentes heridos durante las protestas del jueves en Francia
Francia

Más de 450 detenidos y 441 agentes heridos durante las protestas del jueves en Francia

"Hubo muchas manifestaciones, algunas de las cuales se prolongaron de violenta hasta muy entrada la noche, especialmente en París".

Protestas en Francia
Protestas en Francia

Más de 450 personas fueron detenidas y 441 agentes del orden resultaron heridos en los disturbios que acompañaron la novena jornada nacional de protestas contra la reforma de las pensiones en Francia, reveló este viernes el ministro del Interior, Gerald Darmanin.

«Hubo muchas manifestaciones, algunas de las cuales se prolongaron de violenta hasta muy entrada la noche, especialmente en París», dijo Darmanin a la cadena de televisión CNews.

El ministro precisó que hubo «903 incendios de mobiliario urbano o cubos de basura en París, 457 detenciones en toda Francia y 441 policías y gendarmes heridos».

Este jueves Francia vivió otra jornada de protestas contra la reforma de las pensiones que el presidente Emmanuel Macron aprobó el pasado 16 de marzo mediante decreto eludiendo al Parlamento en medio de la crisis que agobia al país.

El Ministerio del Interior estima que unos 1,08 millones de franceses salieron a manifestarse el jueves; la Confederación General de Trabajadores estima el seguimiento en unos 3,5 millones de personas.

La reforma de las pensiones eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años, una medida a la que se opone gran parte de la población.

Según un sondeo de la firma Ifop para el periódico Journal du Dimanche, el índice de popularidad de presidente Macron se desplomó al 28 por ciento en marzo, el nivel más bajo desde 2019.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.