Más de 4,5 millones de coches en España tienen 20 años o más

El ranking del día

Más de 4,5 millones de coches en España tienen 20 años o más

La tasa de motorización se sitúa en 519 coches por cada mil habitantes en España.

Coches, ocasión, vehículos usados
Coches
Durante los últimos 30 años, Luxemburgo ha registrado la tasa de motorización más alta entre todos los países de la actual Unión Europea. De acuerdo con las últimas cifras de Eurostat, de 2019, en el pequeño país centroeuropeo hay 681 turismos por cada mil habitantes, si bien el número puede estar influenciado por trabajadores transfronterizos (es decir, no habitantes) que utilizan vehículos de empresa registrados en el país.. A Luxemburgo le sigue Italia en segundo lugar, con 663 coches por cada mil habitantes. Los siguientes en la parte superior de la lista son Chipre (645 automóviles), Finlandia y Polonia (ambos con 642 automóviles). Las tasas de motorización más bajas se dan en Rumanía (357), Letonia (381) y Hungría (390). España no se sitúa entre los países más motorizados: los 24,5 millones de coches registrados suponen que hay 519 coches por cada mil habitantes. Un dato más preocupante es que un 18,4% de esos vehículos, 4,5 millones, tienen 20 años o más. Nuestro país es el segundo país por número absoluto en este ranking, solo superado por los 9,23 millones de turismos ‘viejos’ de Polonia. En tasa porcentual, los porcentajes más altos fueron registrados por Polonia (37,9%), Estonia (31,5%), Finlandia (26,9%) y Lituania (22,6%). Infogram

Durante los últimos 30 años, Luxemburgo ha registrado la tasa de motorización más alta entre todos los países de la actual Unión Europea. De acuerdo con las últimas cifras de Eurostat, de 2019, en el pequeño país centroeuropeo hay 681 turismos por cada mil habitantes, si bien el número puede estar influenciado por trabajadores transfronterizos (es decir, no habitantes) que utilizan vehículos de empresa registrados en el país.

A Luxemburgo le sigue Italia en segundo lugar, con 663 coches por cada mil habitantes. Los siguientes en la parte superior de la lista son Chipre (645 automóviles), Finlandia y Polonia (ambos con 642 automóviles). Las tasas de motorización más bajas se dan en Rumanía (357), Letonia (381) y Hungría (390).

España no se sitúa entre los países más motorizados: los 24,5 millones de coches registrados suponen que hay 519 coches por cada mil habitantes. Un dato más preocupante es que un 18,4% de esos vehículos, 4,5 millones, tienen 20 años o más.

Nuestro país es el segundo país por número absoluto en este ranking, solo superado por los 9,23 millones de turismos ‘viejos’ de Polonia. En tasa porcentual, los porcentajes más altos fueron registrados por Polonia (37,9%), Estonia (31,5%), Finlandia (26,9%) y Lituania (22,6%).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…