Categorías: Motor

Más de 400.000 vehículos están registrados como bajas temporales superiores a cinco años, según Aedra

Más de 400.000 vehículos están registrados en la Dirección General de Tráfico (DGT) como bajas temporales de más de cinco años, según la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (Aedra). La organización alerta de que esta situación «invita a deducir» que en realidad dichos automóviles ya no existen físicamente y los han hecho desaparecer una vez despiezados. Además, señala que «lamentablemente», las bajas temporales han crecido de forma exponencial en España, lo que denota que esta práctica está siendo utilizada para desguazar vehículos de forma ilegal, evitando así el pago correspondiente del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Aedra asegura que esto produce daños no solo al sector de los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) sino también a toda la sociedad, debido al «descontrol» derivado del despiece de vehículos sin respetar los tratamientos medioambientales para, a continuación, poner a la venta piezas y componentes sin control de calidad ni garantía para el comprador, bien sea particular o profesional.

AVISO DE LA DGT
A este respecto, la DGT ha adoptado una medida que Aedra reclamaba desde hace tiempo, que consiste en enviar al titular del vehículo una comunicación en el momento en el que se anote la baja temporal, informándole acerca de su situación legal y de los problemas en los puede incurrir si su automóvil fuese mal utilizado.

Esta medida pone en guardia a los propietarios de los vehículos para que sean objeto de engaño. También informa a los infractores de sus responsabilidades. Aedra considera que esta iniciativa es acertada, así como un primer paso «decisivo» para erradicar esta problemática, aunque no sea el último.

El organismo considera «imprescindible» seguir trabajando para que el futuro Reglamento de Vehículos recoja una completa y adecuada regulación de las bajas temporales. De cara a su elaboración, Aedra, junto a Sigrauto y el resto de socios, ha propuesto medidas que acaben con abusos de esta naturaleza y aseguren que una baja temporal sea realmente temporal.

Para afrontar el problema de las bajas temporales, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones que desarrollará en los próximos meses. Al respecto, la DGT remitirá a los domicilios de los solicitantes de bajas temporales una carta comunicando la anotación realizada y los efectos limitados correspondientes que la misma implica.

La misiva será remitida a partir del próximo mes de abril al domicilio de los titulares de vehículos que causen baja temporal solicitada a partir de esa fecha.

Aedra recuerda que las bajas temporales son necesarias para los casos legalmente previstos, pero su regulación actual está permitiendo que sean empleadas de forma fraudulente por empresas ilegales como vías para recibir vehículos y desmontarlos de cara a la venta y comercialización de sus piezas y componentes, así como de los distintos materiales que contienen.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 400.000 vehículos están registrados como bajas temporales superiores a cinco años, según Aedra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

8 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

32 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace