Amnistía Internacional
Las personas mayores reagrupadas legalmente por familiares que residen en España, las migrantes en situación administrativa irregular o las personas sin hogar, son algunos de los colectivos más vulnerables por los que teme Amnistía y el resto de organizaciones. Todas ellas consideran que un anteproyecto de ley anunciado por el Gobierno sería un “instrumento clave” para garantizar el derecho a la salud de estas personas.
Son numerosos los casos de personas, relatan, que tras haberse acogido al recurso de la reagrupación familiar, no han sido vacunados (aunque a su grupo poblacional le tocase) por carecer de tarjeta sanitaria.
“Cuatro meses después de su publicación, ninguna actualización del documento de estrategia contiene directrices o recomendaciones que aseguren la vacunación de los colectivos que, a día de hoy, siguen encontrando barreras para acceder al sistema sanitario”, denuncian, recoge Amnistía Internacional en una nota.
Desde la organización también aprovechan para reclamar algo que llevan años pidiendo. No es otra cosa que un anteproyecto de ley “que asegure la universalidad de acceso al Sistema Nacional de Salud sin ningún tipo de discriminación”.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…