Categorías: Sanidad

Más de 40.000 sanitarios valencianos recibirán la gratificación que reconoce su esfuerzo en la primera ola

Más de 40.000 profesionales sanitarios recibirán la compensación económica de 43,7 millones de euros por el esfuerzo realizado durante la primera ola de la pandemia, según ha detallado la Conselleria de Sanidad Universal.

La Generalitat Valenciana ha destinado a esta compensación, que afecta a la mayor parte de la plantilla, 43 millones de euros y se beneficiarán de ella «todos aquellos trabajadores y trabajadoras que estuvieron en primera línea en los meses más duros de la pandemia», ha remarcado en un comunicado.

Los profesionales de unidades de críticos, medicina interna, urgencias o atención primaria en todas sus categorías son algunos de los grupos que percibirán la compensación. También todos aquellos trabajadores y trabajadoras que padecieron el contagio de la COVID-19 o estuvieron aislados, así como todos aquellos que, voluntariamente o por necesidades organizativas, tuvieron que enfrentarse en primera línea al virus.

A estas compensaciones se han opuesto los sindicatos representativos de la sanidad valenciana, que han defendido que se gratificara también a todos aquellos que no estuvieron en primera línea.

Con este reconocimiento, la Comunitat Valenciana se suma al esfuerzo económico para agradecer el imprescindible papel que los y las profesionales de la Sanidad realizaron en los peores momentos de la primera ola.

Con la valenciana son seis las autonomías que han decidido gratificar el innegable esfuerzo del sistema sanitario público y su personal.

Galicia propone para sus sanitarios una gratificación fija de 250 euros por persona, mientras Castilla y León invertirá 20 millones en la compensación. Canarias gratificará al 50% del personal sanitario con una paga que supone un gasto de algo más de 18 millones. También Andalucía y Cataluña gratificarán al personal sanitario de sus Comunidades Autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 40.000 sanitarios valencianos recibirán la gratificación que reconoce su esfuerzo en la primera ola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace