Categorías: Internacional

Más de 3,2 millones de ancianos están en riesgo de pobreza en Alemania

Los registros, facilitados a dpa, muestran un ligero aumento respecto al año anterior, con 3,245 millones de afectados en 2023, frente a los 3,157 millones de 2022. En 2021, la cifra se situaba en torno a los 3,3 millones.

Otro análisis de la Oficina Federal de Estadística alemana (Destatis) muestra que dichas cifras eran significativamente más bajas en el pasado, con alrededor de 2,4 millones de personas mayores en riesgo de pobreza en 2013.

El riesgo de pobreza se define por tener unos ingresos inferiores al 60 % de la media después de recibir prestaciones sociales.

La política Sahra Wagenknecht, líder del citado partido, describió la situación como un «aumento dramático de la pobreza en la tercera edad».

Sin embargo, los cambios demográficos influyen en las cifras, ya que según registros de Destatis, el número de personas mayores de 65 años ha pasado de los 12 millones en 1991 a los 18,7 millones en 2022.

Wagenknecht, que abandonó el partido La Izquierda a principios de año, criticó las políticas de pensiones del Gobierno, al considerar que no evitan que los ciudadanos de clase media caigan en la pobreza al jubilarse.

El Gobierno alemán se ha comprometido a mantener el pago de las pensiones alineado con los niveles salariales, fijando las prestaciones mínimas actuales en el 48 % del salario medio, en una medida impulsada por los socialdemócratas y los verdes en la coalición de centro-izquierda, ahora disuelta.

Con los partidos políticos muy divididos sobre la reforma de las pensiones, es probable que los grandes cambios tengan que esperar a la formación de un nuevo gobierno, una vez celebradas las elecciones anticipadas del año que viene, probablemente el 23 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 3,2 millones de ancianos están en riesgo de pobreza en Alemania

dpa

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

43 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace