Categorías: Sanidad

Más de 302.000 muertos y 4,4 millones de casos de coronavirus tras sumar EEUU 27.000 positivos

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan supera ha dejado más de 302.000 víctimas mortales y más de 4,4 millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Estados Unidos contabilizando en las últimas 24 horas más de 27.000 positivos, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con los datos actualizados a las 9.00 horas de este viernes, el balance global del coronavirus asciende a 4.444.670 casos y 302.493 víctimas mortales en 188 países y territorios.

El total de personas recuperadas se eleva a 1,58 millones de personas, con Estados Unidos al frente de la lista, con 246.414 personas curadas, seguido por Alemania, con 150.300 pacientes salvados, y España, con 143.374.

En una semana en la que había registrado menos de 20.000 casos diarios durante dos días consecutivos, Estados Unidos ha sumado 27.400 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 1,41 millones de personas contagiadas y 85.906 víctimas mortales, según recoge Europa Press.

Tras adelantar a España esta semana, Rusia se mantiene como el segundo país más afectado del mundo por número de casos, con 252.245 y 2.305 fallecidos. A pesar de ser el segundo país con más casos de coronavirus, Rusia registra la cifra más baja de víctimas mortales de todos los países que acumulan más de 100.000 contagios.

Reino Unido ha adelantado este jueves por la mañana a España y se ha colocado como el tercer país por número de casos y el segundo por número de víctimas mortales, con 234.431 contagios y 33.693 muertos.

España queda relegada a la cuarta posición, con 229.540 casos y 27.321 decesos, seguida por Italia, que acumula 223.096 contagios y 31.368 fallecidos por COVID-19.

En la sexta posición, Brasil acumula 203.165 positivos y 13.999 víctimas mortales, tras sumar en las últimas 24 horas 13.000 casos. Por su parte, Francia se queda 178.994 personas contagiadas y 27.428 fallecidos, mientras que Alemania acumula 174.478 positivos y 7.884 decesos.

En la novena posición, Turquía registra 144.749 casos de coronavirus y 4.007 muertos, seguida por Irán, con 114.533 positivos y 6.854 decesos.

China, el país en el que se originó la pandemia, se queda en la undécima posición, con 84.029 casos y 4.637 muertos. Le sigue India, que acaba de adelantar a Canadá con 82.103 personas con coronavirus y que contabiliza 2.649 muertos por COVID-19.

Perú, con un total de 80.604 contagiados y 2.267 fallecidos, adelanta a Canadá, que acumula 74.782 casos y 5.592 víctimas mortales, seguida por Bélgica, que tiene a 54.288 personas con coronavirus y 8.903 fallecidos por COVID-19.

Por encima de los 40.000 contagios se sitúan Arabia Saudí, Países Bajos y México, mientras que Pakistán, Chile, Ecuador y Suiza sobrepasan los 30.000 casos. Suecia, Portugal, Qatar, Singapur, Bielorrusia, Irlanda y Emiratos Árabes Unidos ya contabilizan más de 20.000.

Bangladesh, Polonia, Ucrania, Israel, Rumanía, Japón, Austria, Indonesia, Colombia, Sudáfrica, Kuwait, Filipinas, República Dominicana, Corea del Sur, Dinamarca, Egipto y Serbia sobrepasan los 10.000 contagios.

Por encima del umbral de los 9.000 positivos está Panamá mientras que República Checa y Noruega tienen más de 8.000 personas con coronavirus. Australia y Argentina contabilizan más de 7.000 positivos y Malasia, Marruecos, Argelia, Bahréin y Finlandia sobrepasan los 6.000. Con más de 5.000 casos están Kazajistán, Afganistán, Moldavia, Ghana y Nigeria.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 302.000 muertos y 4,4 millones de casos de coronavirus tras sumar EEUU 27.000 positivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace