Más de 300 bomberos continúan luchando contra las llamas en Chernóbil por sexto día consecutivo
Ucrania

Más de 300 bomberos continúan luchando contra las llamas en Chernóbil por sexto día consecutivo

Las autoridades han decidido duplicar el número de efectivos enviados a la hora desde el lunes para hacer frente a las llamas.

Archivo de la zona de exclusión de Chernóbil

Más de 300 bomberos ucranianos continúan luchando por sexto día consecutivo contra los incendios forestales en la zona de exclusión de Chernóbil, donde los niveles de radiación a causa de la catástrofe nuclear que tuvo lugar hace más de tres décadas son 16 veces más altos de lo normal.

Las autoridades han decidido duplicar el número de efectivos enviados a la hora desde el lunes para hacer frente a las llamas, que han provocado una gran columna de humo.

Para Egor Firsov, alto cargo de Medio Ambiente, los incendios han provocado un significativo aumento de la radiación en la zona, donde la sequedad del terreno y el fuerte viento registrado recientemente han contribuido a propagar los incendios.

A pesar de que el Servicio Estatal de Emergencia insiste en que los niveles de radiación se encuentran bajo un «nivel aceptable» dadas las circunstancias acontecidas hace tres décadas en la zona, expertos medioambientales temen que las llamas remuevan las cenizas radiactivas que se encuentran en el suelo.

Si bien las autoridades ucranianas consideraron en un primer momento que el principal foco de los incendios –la mayoría de ellos registrados en la provincia de Kiev– se produjo a raíz de la quema controlada llevada a cabo por agricultores de la zona, las autoridades están investigando a un joven de 27 años que podría haber provocado al menos uno de los incendios.

El accidente nuclear de Chernóbil, que tuvo lugar el 26 de abril de 1986 cuando se produjeron varias explosiones y un incendio generalizado en la planta nuclear Vladimir Ilich Lenin, es considero el mayor desastre nuclear de la historia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.