Más de 30 sociedades científicas exigen a Sanidad la creación de una especialidad de urgencias

Más de 30 sociedades científicas exigen a Sanidad la creación de una especialidad de urgencias

Clamor para que haya “sin más demoras” una especialidad de ‘Medicina de Urgencias y Emergencias’.

Varias personas protegidas con mascarilla se encuentran cerca de la puerta de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón (Madrid)
Imagen de las Urgencias de un hospital de Madrid.

Clamor para que haya una especialidad de ‘Medicina de Urgencias y Emergencias’. Más de 30 sociedades científicas han unido sus fuerzas para reclamar al Ministerio de Sanidad su establecimiento y regulación normativa en España “sin más demoras”. Y es que, tal y como destacan, esta especialidad existe en la “práctica totalidad de países de nuestro entorno”, así como en el ámbito militar desde 2015.

Las mencionadas sociedades médicas, entre las que está la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), quieren que el departamento de Carolina Darias lleve a cabo “todas las acciones que sean necesarias” para el reconocimiento definitivo de la Especialidad de Urgencias y Emergencias como Título Oficial de Especialista en Ciencias de la Salud.

Según afirma el presidente de SEMES, el doctor Tato Vázquez Lima, “la ausencia de la especialidad impide garantizar la homogeneidad de formación de todos los profesionales de los Servicios de Urgencias y Emergencias del Sistema Nacional de Salud”. Algo que tendría que solucionarse. “Deberíamos asegurar una atención dentro de los parámetros de calidad y seguridad, junto a la configuración de los Servicios de Urgencias Hospitalarios y los Servicios de Emergencias que atienden más de 30 millones de consultas y 6 millones de atenciones al año respectivamente, en el mismo plano administrativo, social, docente y de perspectivas profesionales, que el resto de servicios”, subraya.

Además, recuerda que desde la OMS se ha llamado a los a desarrollar Sistemas de Urgencias y Emergencias y una especialización adecuada de los profesionales como garantía de equidad, igualdad y salud en los Sistemas Sanitarios.

Tanto SEMES como el resto de firmantes de esta iniciativa, insisten en “la necesidad de iniciar sin demora los trámites para la elaboración de un real decreto al respecto.

Entre las sociedades científicas que apoyan esta petición está la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Neurología (SEN) o la Asociación Nacional de Médicos Forenses (ANMF), entre otras.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.