Categorías: Internacional

Más de 30 refugiados murieron en las explosiones del puerto de Beirut

Más de una treintena de refugiados perdieron la vida como consecuencia de las explosiones del 4 de agosto en el puerto de Beirut, según estimaciones de la ONU, que no descartan que el balance de víctimas dentro de este colectivo aumente en los próximos días ya que al menos siete personas están desaparecidas.

Más de 200 personas murieron víctimas de las explosiones, atribuidas al almacenamiento inadecuado de nitrato de amonio en la zona portuaria. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que 34 de estas víctimas eran refugiadas, mientras que otras 124 han resultado heridas, 20 de ellas de carácter grave.

«Nuestros equipos sobre el terreno aún tratan de verificar las informaciones y nos tememos que la cifra de muertos entre la población refugiada de Beirut, de unas 200.000 personas, pueda aumentar», ha advertido un portavoz de la agencia internacional, Babar Baloch, en un comunicado.

La organización colabora en las tareas de identificación, así como en la atención a familiares de víctimas, por ejemplo para la organización de los entierros. ACNUR ha enfatizado que concentra su ayuda «en los más vulnerables» y que prioriza labores de «refugio y protección».

La agencia inició el domingo una revisión casa por casa para identificar viviendas que pueden haber sufrido daños que complican vivir en ellas, por ejemplo en puertas y ventanas. No en vano, las autoridades estiman que hasta 10.000 hogares vulnerables se habrían visto afectados por las explosiones.

Baloch ha aprovechado también para apelar a una «rápida» movilización internacional para apoyar tanto a Beirut como al conjunto de Líbano, un país que históricamente ha sido «generoso» con los refugiados. Solo la comunidad siria huida de la guerra equivale a una cuarta parte de la población libanesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 30 refugiados murieron en las explosiones del puerto de Beirut

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

12 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

16 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

25 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

28 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

33 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

36 minutos hace