Categorías: Economía

Más de 30 empresas españolas reclaman un precio al carbono y fiscalidad verde

Un total de 32 multinacionales y medianas empresas españolas han suscrito un manifiesto en el que exigen una Ley de Cambio Climático y Transición Energética «ambiciosa», que incluya un precio al carbono para todas las actividades y una reforma fiscal verde que facilite la descarbonización del país. El manifiesto «Empresas españolas por las oportunidades de la Transición Energética y la lucha contra el Cambio Climático», al que ha tenido acceso EFE, ha sido coordinado por el Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) y está dirigido a los poderes públicos.

Las empresas, procedentes de todo tipo de sectores, piden que, en este año 2018, se alcance un acuerdo que facilite la aprobación de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética «estable, ambiciosa y eficaz, que proporcione certidumbre para inversiones a largo plazo».

El texto recuerda cómo la economía mundial, y en particular la mayor parte de los países del entorno, «están ya evolucionando hacia un desarrollo bajo en carbono», por lo que España no debe «retrasar la puesta en marcha de políticas efectivas inmediatas, porque en caso contrario las aprovecharán otros».

Un marco legal y regulatorio concreto y creíble, sostienen, servirá para incentivar la inversión privada a medio y largo plazo, crear nuevos empleos, e impulsar a la innovación y el emprendimiento empresarial.

Solicitan que la futura ley cuente con objetivos de reducción de emisiones de carácter vinculante para España tanto globales como sectoriales a 2030 y 2050; con un precio al carbono y una revisión de la fiscalidad para que, sin aumentar la carga tributaria, se cumpla el principio de «quien contamina, paga», de modo que empresas y ciudadanos orienten su actividad hacia un mundo bajo en carbono.

Reclaman que un órgano de la Administración del Estado dirija, coordine y supervise el proceso de descarbonización, al tiempo que cree una autoridad independiente cuya misión sea garantizar el cumplimiento del modelo de desarrollo bajo en emisiones y evaluar e informar de su evolución.

Un calendario progresivo de abandono de todo tipo de apoyos a combustibles fósiles; medidas para promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables en todos los sectores; alternativas a los colectivos vulnerables de la transición energética (como los mineros); o exigencias de información y trasparencia en los mercados financieros sobre los riesgos asociados al cambio climático, son otras de sus peticiones.

Entre las 32 empresas firmantes se encuentran Abertis, Acciona, Incendios Cero, Bankia, BBVA, Climate Strategy Partners, Contazara, Ec@csa, Ecoalf, Ecoembes, Ecoterrae, Endesa, Ferrovial, Eulen, Fraternidad Muprespa, Iberdrola, Ikea, Inclam, Ineco, Holcim, Logista, Mapfre, NH Hoteles, OHL, SicaSoft, Siemens Gamesa, Red Eléctrica de España, SinCeO2, Sust4in, Teimas, Telefónica, y Willis Towers Watson.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 30 empresas españolas reclaman un precio al carbono y fiscalidad verde

EFE

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace