Más de 30.000 trabajadores sanitarios de EEUU anuncian una huelga indefinida a partir del lunes
Sanitarios

Más de 30.000 trabajadores sanitarios de EEUU anuncian una huelga indefinida a partir del lunes

"El lunes, 35,000 trabajadores comenzarán una huelga indefinida en Kaiser Permanente en varios estados".

Un hombre pasa junto a un mural en Nueva York (EEUU) durante la pandemia de coronavirus - Vanessa Carvalho/ZUMA Wire/dpa
Un hombre pasa junto a un mural en Nueva York (EEUU) durante la pandemia de coronavirus

Más de 30.000 trabajadores sanitarios comenzarán el próximo lunes una huelga indefinida en Estados Unidos tras el fracaso de las negociaciones con el consorcio de atención de servicios integrados Kaiser Permanente para exigir mejores salarios y mejores condiciones laborales después de 20 meses de lucha contra la pandemia de coronavirus.

«El lunes, 35,000 trabajadores comenzarán una huelga indefinida en Kaiser Permanente en varios estados» como Oregon, Washington y California, según un comunicado la Federación de Enfermeras y Profesionales de la Salud de Oregon.

«Estos héroes de la salud lo han arriesgado todo para ayudar a los pacientes y sus familias en la primera línea del COVID-19. En lugar de celebrar su labor, son castigados», ha lamentado la presidenta de la AFT, Randi Weingarten.

Kaiser ha avisado a sus miembros que puede haber una interrupción de los servicios si se produce la huelga. Las farmacias de Kaiser cerrarían temporalmente y algunas citas podrían tener que cambiarse a atención virtual, incluidas visitas por teléfono o video, según la compañía.

Si finalmente sucede la huelga, otros sindicatos podrían incorporarse en los días siguientes y 80.000 trabajadores sanitarios podrían sumarse al parón en busca de mejores condiciones a finales de semana.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.