Categorías: Internacional

Más de 26 millones de estadounidenses han perdido su empleo por la crisis del coronavirus

Los datos de paro semanal de EEUU siguen arrojando un panorama desolador por la pandemia del coronavirus, si bien en la última semana las cifras han sido algo mejores de lo esperado. En concreto, 4,43 millones de estadounidenses que perdieron su trabajo solicitaron la semana pasada subsidios de desempleo, según los datos del Departamento de Trabajo; en cinco semanas, la cifra asciende ya a 26,5 millones de personas en la mayor caída del mercado laboral desde la Gran Depresión.

No obstante, las cifras de solicitudes en la semana terminada el 18 de abril se sitúan por debajo de los 4,5 millones estimados por los analistas, y de los 5,25 millones de la semana anterior. Aun así, las últimas cifras sugieren una tasa de desempleo en abril alrededor del 20%, teniendo en cuenta que estos últimos datos reflejan la semana de referencia para el informe mensual de empleos, señala Bloomberg. El pico alcanzado tras la crisis financiera del 2009 fue del 10%.

California reportó la mayor cantidad de solicitudes iniciales la semana pasada, con 533.600 sin ajustar, por debajo de los 655.500 de la semana anterior. Florida, Texas, Georgia y Nueva York también superaron las 200.000 solicitudes cada una.

Los reclamos continuos, o el número total de estadounidenses que reciben beneficios de desempleo, aumentaron en 4,1 millones hasta un máximo histórico de 16 millones en la semana que terminó el 11 de abril. Esas cifras se anuncian con una semana de retraso.

Los estados suelen tardar varias semanas en procesar las solicitudes y emitir los pagos y también se pueden estar enfrentando ahora a retrasos adicionales debido a los volúmenes inusualmente altos. Algunos estados han tomado medidas como escalonar las solicitudes por orden alfabético de apellido o el último dígito del número de seguro social en ciertos días de la semana.

Además, la ley de estímulo masivo del gobierno también proporciona 600 dólares extra por semana en las prestaciones de desempleo, pero varios estados han visto retrasos debido a problemas de procesamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 26 millones de estadounidenses han perdido su empleo por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace