Más de 200 sindicalistas se encadenan ante el “atropello” a los trabajadores de prisiones
Prisiones

Más de 200 sindicalistas se encadenan ante el “atropello” a los trabajadores de prisiones

La protesta tendrá lugar a las puertas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, situada en Madrid. No se descarta una huelga.

Prisión

Los sindicatos de prisiones Acaip, CCOO y UGT han convocado una concentración de protesta en Madrid ante el “atropello” que sufren los trabajadores y para “impedir” que los actuales responsables de prisiones lleven al “caos absoluto” el Sistema Público Penitenciario. Para ello, 210 representantes sindicales se encadenarán durante 12 horas –desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche- a las puertas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que está en la madrileña Calle Alcalá.

Acaip, CCOO y UGT denuncian la “decadencia total y absoluta” que se vive en prisiones, “sin personal, sin poder garantizar la vida de los internos ni la seguridad de las y los trabajadores” y “sufriendo agresiones a diario”. Todo esto pasa “mientras los responsables políticos miran para otro lado, sin rumbo ni planificación en la política de tratamiento”, afirman los sindicatos, que inciden en “la constante privatización y deterioro de servicios en el interior y exterior de los establecimientos penitenciarios”.

A todo esto hay que sumar la “rotunda negativa” de los responsables del Gobierno a abrir ningún marco de negociación real y efectivo, destacan los representantes sindicales en un comunicado en el que anuncian este encadenamiento.

Con esta acción los sindicatos buscan trasladar un mensaje “claro y contundente” al Ejecutivo de Mariano Rajoy: “Exigimos una negociación colectiva real y efectiva para el personal penitenciario”. “Si no se produce de forma inmediata”, explican, “adoptaremos medidas mucho más contundentes, para conseguir nuestras reivindicaciones” sin descartar la posibilidad de una huelga general en prisiones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.