El número de fallecidos por hambre en Gaza asciende a 201, según las autoridades locales. La ONU y varias ONG denuncian la propagación de una hambruna silenciosa y un bloqueo que impide el acceso seguro y digno a la ayuda internacional.
La emergencia humanitaria en Gaza continúa agravándose. Las autoridades del enclave, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a 201 el número de personas muertas por hambre desde el inicio de la ofensiva militar israelí tras los ataques del 7 de octubre. De ellas, 98 son menores de edad, una cifra que refleja el impacto desproporcionado del conflicto sobre los más vulnerables.
En las últimas 24 horas se han registrado otras cuatro muertes por inanición, lo que evidencia que la situación, lejos de mejorar, se deteriora cada día
Casi 100 menores muertos por hambre en plena guerra
El Ministerio de Sanidad gazatí ha publicado los nuevos datos a través de un comunicado en la red social Facebook. La cifra total se enmarca en un contexto de bloqueo casi total que impide el flujo constante de alimentos, medicinas y otros suministros básicos. El enclave palestino sufre desde hace meses una situación límite que ha sido calificada por varias organizaciones internacionales como «catástrofe humanitaria».
La ofensiva militar israelí ha destruido gran parte de las infraestructuras y ha paralizado la distribución de ayuda, lo que deja a millones de personas expuestas a la inanición
La ONU acusa a Israel de «deshumanizar» a los gazatíes
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha respaldado el informe de Médicos sin Fronteras (MSF) que denuncia prácticas inhumanas en centros de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). Según el documento, estas instalaciones se han convertido en auténticos “laboratorios de crueldad”, donde los civiles sufren colas interminables y maltratos mientras esperan alimentos.
Desde la creación de la GHF, cerca de 1.400 personas han muerto intentando conseguir comida, ha denunciado Lazzarini, quien habla de “crueles escenas distópicas” como norma diaria en el enclave.
«La vida humana ha sido devaluada y deshumanizada», ha advertido el responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos
«La hambruna se está propagando»
Lazzarini ha advertido que la hambruna ya afecta a amplias zonas del enclave y que “está matando silenciosamente a demasiados niños”. En su declaración, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional: “Es hora de recuperar nuestra brújula moral y nuestra humanidad”.
Miles de heridos al intentar acceder a comida
La situación humanitaria también deja cifras alarmantes de heridos por fuego israelí. Según ha denunciado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), desde el 27 de mayo, más de 4.500 personas han resultado heridas por disparos cuando trataban de obtener ayuda en centros de distribución en Rafá, al sur de la Franja.