Covid 19

Más de 20.000 personas en seguimiento domiciliario en Madrid por sospecha de coronavirus

Profesionales de los Centros de Salud realizan un seguimiento telefónico a más de 20.000 pacientes en Madrid.

Enrique Ruiz Escudero

Los profesionales de los centros de salud de la Comunidad de Madrid están realizando actualmente seguimiento telefónico a 20.270 pacientes con sospecha o infección de coronavirus y que se encuentran, con síntomas leves, en aislamiento domiciliario.

Según ha informado la Consejería de Sanidad en un comunicado, que recoge Europa Press, desde la semana pasada, las enfermeras y médicos de los centros de salud llaman por teléfono a estos pacientes para conocer su estado de salud, ofrecer consejos, indicar la toma de temperatura y resolver dudas.

Las llamadas de seguimiento telefónico a los pacientes están contando con una “gran acogida” entre los ciudadanos, que manifiestan su agradecimiento por la atención “cercana, diálogo directo y personalizado con el sanitario”, tal como indica la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Por otro lado, durante esta semana los centros de salud de la Comunidad van a reforzar la atención que prestan a pacientes con síntomas o con infección de coronavirus con una partida de 700 teléfonos móviles, donada por Telefónica a la Comunidad.

a Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid distribuirá en estos días los teléfonos móviles a los 266 centros de salud de la Comunidad de Madrid, con objeto de ofrecer al profesional sanitario más herramientas para mejorar y facilitar la asistencia domiciliaria y seguimiento telefónico al paciente que se encuentra en aislamiento domiciliario.

Con esta medida, se reforzará también la coordinación de los centros de salud y sus profesionales, en línea con los nuevos procedimientos. En función del nuevo protocolo, Sanidad ha priorizado la Atención Domiciliaria de los Centros de Salud en los pacientes con sospecha o infección de coronavirus y que se encuentren, con carácter leve, en aislamiento domiciliario.

Por otro lado, el Ejecutivo autonómico va a garantizar la movilidad del personal sanitario para que pueda realizar las asistencias a domicilio que sean necesarias, para lo que va a contar con la colaboración de los sectores del taxi y vehículos de alquiler con conductor (VTC). Así, desde ayer, taxis y VTC garantizan el servicio a 266 centros de salud en toda la Comunidad de Madrid, en horario de 8 a 21 horas, para que sus sanitarios puedan realizar visitas domiciliarias.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.