Más de 2 millones de personas se benefician del ingreso mínimo
IMV

Más de 2 millones de personas se benefician del ingreso mínimo

La prestación ha llegado a 2.013.439 personas, de los que el 43% son menores, según el Ministerio de Inclusión.

escriva 1
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega ya a 690.214 hogares en los que viven 2.013.439 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Así lo señala el Ministerio de Inclusión, que detalla que esta prestación, que abona la Seguridad Social, “está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil”. Del total de beneficiarios, un 43% son menores (873.583).

Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 68% hay al menos un menor (469.091).

Según estos datos, en dos de cada tres hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (1.087.956).

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), han alcanzado ya las 417.523. El CAPI, que entró en vigor en enero, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años. Por su parte, de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.