Bombardeos israelíes sobre Líbano - Europa Press/Contacto/Ali Hashisho
«Los ataques aéreos israelíes a distintas zonas del Líbano causaron 2.306 muertos y 10.698 heridos, que son las estadísticas preliminares de los bombardeos israelíes a zonas de (las provincias de) Líbano Sur, Bekaa, Beirut y sus suburbios», señala el comunicado.
Según datos preliminares del organismo, el pasado sábado los bombardeos se cobraron la vida de 51 personas y dejaron a otras 174 heridas.
Por su parte, la milicia chií libanesa Hizbulá anunció «haber atacado 34 objetivos del Ejército israelí y posiciones de sus soldados cerca de la frontera libanesa».
Israel y Hizbulá se encuentran en una guerra no declarada desde el pasado 8 de octubre, cuando el movimiento comenzó a lanzar misiles y drones suicidas desde el Líbano hacia las comunidades del norte de Israel como gesto de solidaridad con el movimiento palestino Hamás, tras su incursión armada en Israel, que a su vez respondió a cada ataque.
Las acciones bélicas, tanto de Israel como de Hizbulá, se han ido incrementando y a principios del mes de octubre el Ejército israelí confirmó la entrada terrestre en el país vecino en operaciones que llama «limitadas».
Esto no disipa los temores a un conflicto regional mayor, más aún tras el ataque iraní del 1 de octubre, en el que lanzó hacia Israel unos 180 misiles balísticos, la mayoría de los cuales fueron interceptados, pero algunos causaron daños materiales. Hubo un único muerto, un palestino.
Estados Unidos e Israel planifican acciones conjuntas militares en la zona, según informan medios estadounidenses.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…